Empresas y finanzas

Ministro francés de Comercio Exterior dice que su país no debe temer recesión

México, 28 ene (EFECOM).- El ministro francés de Comercio Exterior, Hervé Novelli, afirmó hoy en la capital mexicana que su país "no debe temer" sufrir una recesión a raíz de la situación que vive la economía estadounidense, a la vez que aseguró que el reciente desfalco del banco Société Générale (SG) es un "caso aislado".

Si bien "va a haber una desaceleración, actualmente no estamos en una situación en la que deberíamos temer una recesión en Francia", indicó Novelli en una rueda de prensa realizada con motivo de su presencia en México, donde se encuentra en visita oficial.

Lo mismo, dijo, sucederá con la Unión Europea (UE), bloque de 27 países que "sufrirá la desaceleración de la economía estadounidense", pero no recibirá un "golpe directo" por esa situación.

"La red bancaria y financiera francesa ha resultado menos afectada que otras como la estadounidense", y el "principal afectado por la crisis 'subprime' (de las hipotecas de riesgo) es el mismo EEUU", opinó el ministro francés.

En este sentido, aseguró que el caso de SG, banco galo que denunció la semana pasada haber sido objeto de un fraude por parte de un empleado que le costó 4.900 millones de euros, "no tiene nada que ver, en mi conocimiento, con la crisis 'subprime' porque se trata de un caso aislado".

Muchos expertos se muestran escépticos sobre las explicaciones dadas por SG y ponen en duda que un sólo hombre, que no ocupaba un cargo de responsabilidad, pudiera hacer operaciones de esa magnitud sin ser detectado.

Varios analistas sospechan incluso de que SG "infló el globo" del fraude para tapar pérdidas sufridas en otras operaciones, en la crisis de las hipotecas de riesgo en EEUU.

Novelli insistió en que, a pesar del desfalco, SG tendrá beneficios en 2008.

Asimismo, detalló que el informe que la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, presentará esta semana sobre cómo se desarrollaron los hechos en el caso de SG, deberá "identificar el nivel de control (en el banco) y por qué ese nivel no funcionó".

El funcionario, acompañado de varios legisladores galos, instaló hoy oficialmente el llamado Grupo de Alto Nivel (GAN) entre Francia y México, que integrarán importantes empresarios de los dos países, los cuales plantearán estrategias para fortalecer la relación comercial bilateral.

Los empresarios, que celebraron hoy su primera reunión y mañana se entrevistarán con el gobernante mexicano, Felipe Calderón, presentarán sus conclusiones el próximo 15 de mayo, durante la visita oficial que realizará a México el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.

Por México, participan Miguel Alemán (ex gobernador del estado de Veracruz, Manuel Arango (Wal Mart de México), Emilio Azcárraga (Televisa), Alberto Bailléres (Grupo BAL), Juan Beckman (Casa Cuervo), Manuel Medina Mora (Banamex), Juan Gallardo (Grupo Azucarero México) y el historiador Jean Meyer.

Asimismo, el grupo está compuesto por ocho presidentes de grandes compañías francesas: de Suez, Gérard Mestrallet; de Accor, Gilles Pelisson; de Danone, Franck Riboud; de EADS, Louis Gallois; de Safran, Jean-Paul Herteman; de Saint-Gobain, Jean-Louis Beffa; de Scheider Electric, Henri Lachmann; y de Lafarge, Bruno Lafont; además del rector de la Academia de Créteil, Jean-Michel Blanquer. EFECOM

jd/rac/prb

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky