Monrovia, 30 ene (EFECOM).- El presidente del Banco Mundial (BM), Robert B. Zoellick, expresó hoy en Monrovia que la institución bancaria está alentada por las iniciativas desarrollistas del presidente de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, y prestará su ayuda para reconstruir este país, destruido por 14 años de guerra civil.
Zoellick destacó que su visita a Liberia, en el marco de su primera gira por el África subsahariana como presidente del BM, le brinda la oportunidad de "conocer de primera mano" los desafíos que tiene para desarrollarse un país empobrecido como éste.
"Puedo apreciar que Liberia se encuentra en un momento de transición. Éste es un país pobre, que trata de hacer funcionar una frágil democracia. Ha tomado muchas medidas de emergencia y ahora se está moviendo hacia las etapas más profundas de su proceso de reformas y de desarrollo", dijo Zoellick durante una conferencia de prensa tras su reunión con Johnson-Sirleaf.
El presidente del BM, quien completó una visita de dos días a Liberia, destacó que el Banco está financiando actualmente un proyecto de emergencia de construcción de carreteras y que su presencia aquí ayudará a la institución financiera mundial a determinar el nivel de la futura ayuda que puede dar al país.
Liberia ha tenido dificultades para atraer inversiones privadas para la construcción de carreteras, debido principalmente al alto costo de la importación de maquinaria vial, si no se garantiza a las compañías constructoras contratos en firme.
Durante su estancia en Liberia, Zoellick mantuvo conversaciones con miembros del Parlamento sobre temas relacionados al desempeño del Gobierno y el imperio de la Ley, considerados prioritarios por el BM para sacar adelante el desarrollo nacional.
"Otras áreas en las que el Banco está interesado en Liberia es la aceleración del desarrollo de su administración fiscal y el sector privado a fin de asegurar la creación de puestos de trabajo para su población", puntualizó Zoellick.
Agregó que el BM continuará trabajando con sus socios internacionales para garantizar que los esfuerzos del gobierno liberiano brinden resultados frente a los desafíos que presenta la recuperación económica.
Afirmó asimismo que Liberia mantiene buenas relaciones con el BM, que en diciembre pasado asistió a este país a conseguir un préstamo para saldar una deuda atrasada de 400 millones de dólares con esa institución.
Por su parte, la presidente Johnson-Sirleaf, expresó su satisfacción con la colaboración y respaldo que el Banco Mundial continúa brindando a Liberia, país fundado en el siglo 19 por esclavos liberados tras la guerra civil en Estados Unidos.
Según la jefa de Estado, la actuación del BM es crucial en la estrategia de su gobierno para reducir la pobreza en Liberia y también en la cancelación de su deuda exterior.
Tras su etapa en Liberia, Zoellick, quien comenzó su gira africana el pasado domingo en Mauritania, se desplazará a Adis Abeba, donde atenderá la décima cumbre de la Unión africana que comienza mañana en la capital etíope.
El responsable del BM terminará su primer viaje oficial al África subsahariana en Mozambique. EFECOM
ez/jm/prb
Relacionados
- Banco Mundial financia a brasileño Sofisa para atender pequeñas industrias
- Zoellick realizará su primer viaje a África como presidente del Banco Mundial
- Economía/Macro.- Un economista chino podria convertirse en vicepresidente del Banco Mundial
- Economista chino candidato a primera vicepresidencia del Banco Mundial
- El Banco Mundial cierra sus oficinas en Washington por una amenaza de bomba