Huesca, 30 ene (EFECOM).- El juzgado que tramita la suspensión de pagos de la industria de pastelería oscense Mildred ha autorizado el plan de liquidación de la empresa propuesto por los administradores del proceso, paso previo a la autorización de venta definitiva de sus instalaciones.
El auto judicial, al que ha tenido acceso Efe, valida los procedimientos de venta conjunta o individualizada de los bienes de la firma propuestos por los administradores concursales en su plan, presentado en el juzgado el pasado 5 de diciembre, y abre el camino a la enajenación de la industria.
El plan, que reproduce el auto de la titular del juzgado, establece que la venta conjunta de toda la unidad productiva de Mildred no deberá producirse por menos de 8 millones de euros, cantidad superior a la ofrecida por el empresario altoaragonés Antonio Heras.
La aprobación del plan posibilita, sin embargo, la venta de las instalaciones a un particular que ofreció, en nombre de un grupo cuyo nombre no se ha desvelado, un total de 12 millones de euros a pagar en 2 años y la reapertura de la industria con 250 de los 380 empleos con los que contaba la empresa antes de cerrar.
Los administradores concursales ya se pronunciaron a finales del año pasado, terminado el plazo para la presentación de ofertas de compra de la industria, a favor de esta oferta, que planteaba tres cantidades distintas para su compra en función del tiempo dado para el pago.
Tras valorar las tres opciones, con cantidades situadas entre los 9 y 12 millones de euros, los administradores se posicionaron a favor del pago aplazado a dos años a fin de hacer frente a todas las deudas y créditos acumulados por la empresa.
Según fuentes vinculadas al proceso de compraventa de la industria oscense de pastelería, del total previsto por la venta de la empresa, 5 millones se destinarían al pago de retribuciones salariales adelantadas por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y uno a las deudas contraídas con la Seguridad Social.
La decisión de la masa de acreedores, una vez conocidas las dos ofertas de compra presentadas, de retirar sus alegaciones al plan de liquidación de la empresa ha permitido acelerar el proceso de venta, cuya autorización podría hacer pública la juez a lo largo de la próxima semana.
El cumplimiento de las condiciones establecidas en el plan de viabilidad que acompaña a la oferta seleccionada por los administradores permitiría reanudar la actividad industrial en un plazo medio de tiempo y evitar el cierre definitivo de la empresa.
Fuentes del sindicato CCOO valoraron el acuerdo alcanzado, ya que permitirá recuperar una de las industrias oscenses que más empleo había generado en sus años de funcionamiento, y evitará las afecciones sociales derivadas de una pérdida masiva de puestos de trabajos.
Estas fuentes destacaron, además, que la oferta de compra presentada confirma las reiteradas manifestaciones hechas por el sindicato en relación a la viabilidad y rentabilidad de las instalaciones.
La industria de pastelería cerró sus puertas hace unos meses al perder el contrato de venta de sus productos que tenía con la cadena de supermercados Lidl, que absorbía más del noventa por ciento de la producción total de la empresa. EFECOM
lef/mm/jma