Huesca, 2 ene (EFECOM).- El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Huesca ha recibido una propuesta de compra de la industria oscense de pastelería Mildred por nueve millones de euros y que se acompaña de un plan de viabilidad que plantea la reapertura de las instalaciones y la creación de 250 empleos en un año.
La oferta, a la que ha tenido acceso Efe, está firmada por un particular en nombre de una sociedad empresarial que no se desvela en el escrito presentado en el juzgado, y plantea otras dos opciones para la compra a plazos de la industria.
La segunda oferta propuesta plantea el pago de 10 millones de euros en un año y seis meses (tres plazos), mientras que la tercera alcanza los 12 millones a pagar en dos años (cuatro plazos).
El comprador se compromete, además, a liberar de las cargas económicas que pesan sobre las instalaciones de Mildred mediante el pago de 440.000 euros al Instituto Aragonés de Fomento, 100.000 a Ibercaja y 50.000 a la Seguridad Social.
El plan de viabilidad que acompaña la oferta propone, además de los 250 empleos referidos, la puesta en el mercado de nuevos productos, la puesta en marcha de un centro de desarrollo para nuevas materias primeras y la creación de una logística de transportes con 25 camiones frigoríficos de gran tonelaje.
Esta oferta, que deberá ser estudiada en los próximos días por la comisión liquidadora designada por el juez encargado del procedimiento concursal (suspensión de pagos) que pesa sobre Mildred, mejora la realizada por el empresario de Monzón (Huesca) Antonio Heras.
La oferta de Heras plantea la compra de la industria oscense por seis millones de euros, pero su oferta no está acompañada del plan de viabilidad que reclamaban inicialmente tanto la comisión liquidadora como el Gobierno aragonés, cuyo apoyo financiero solicita, además, el empresario montisonés en su escrito ante el juzgado.
La nueva oferta de compra de Mildred, presentada en el juzgado el día 28 de diciembre, último día hábil del pasado año y fecha máxima para la presentación de opciones de adquisición, será objeto de estudio por la comisión liquidadora, que deberá proponer al juez en unos pocos días la decisión a adoptar.
En el caso de que ninguna de las ofertas llegara a ser considerada por los miembros de la comisión judicial, la industria oscense de pastelería sería liquidada mediante su venta fragmentada en subasta pública.
Desde el sindicato CCOO en Huesca y desde el Gobierno aragonés se valoró hoy el contenido de la nueva oferta, que permitiría abordar el pago de las deudas que pesan sobre Mildred, y posibilitaría su reapertura con 250 empleos, 150 menos de los que tenía la industria antes de ser intervenida judicialmente.
En este sentido se pronunció la responsable provincial de CCOO, Arancha García Carpintero, quien aseguró, en declaraciones a Efe, que la nueva oferta presentada "evidencia lo que veníamos diciendo desde el principio, que la empresa es viable y que sólo hacía falta el compromiso de un grupo del sector que quisiera continuar".
La empresa Mildred se vio sumida a principios del año pasado en un proceso de crisis motivado por la rescisión del contrato que tenía con la cadena de supermercados Lidel, que compraba más del noventa por ciento de su producción.EFECOM
lef/agm/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Inversis ofrece tres nuevos productos estructurados autocancelables
- Sigue la guerra de depósitos: Caja Navarra ofrece hasta un 12% a los que aumenten su negocio con la entidad
- Nicolás Sarkozy ofrece ayuda nuclear a Egipto
- Prisa redondea: ofrece 28 euros por acción en su opa sobre Sogecable
- El sector debe aprovechar "las oportunidades" que ofrece la nueva reforma