Economía

FMI rebaja previsión de crecimiento mundial del 4,8% al 4,1% para 2008

emergentes, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

WASHINGTON (Thomson Financial) - El crecimiento económico mundial será del 4,1% en 2008, más bajo que el 4,8% previsto anteriormente, a causa de la crisis financiera y esa desaceleración, que amenaza particularmente a Estados Unidos, podría afectar a los países

El Fondo ha rebajado la previsión de crecimiento para EEUU en cuatro décimas al 1,5% en 2008.

Según la entidad con sede en Washington, Estados Unidos es el 'epicentro' de la desaceleración mundial actual.

El Fondo ya había reducido en octubre sus previsiones de crecimiento para

2008, dadas a conocer inicialmente en julio. El anuncio de estas cifras,

previsto para el viernes pasado, se retrasó cerca de una semana para tomar en

cuenta el hundimiento bursátil de los días precedentes.

'Las tensiones financieras provocadas por el sector subprime en Estados

Unidos --y las depreciaciones de activos bancarios que se derivaron-- mientras

que las crecientes bajas masivas en las bolsas mundiales traducen una

incertidumbre en ascenso', explicó el FMI para justificar esta corrección.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó el martes a los bancos

centrales a permanecer unidos y vigilantes contra la crisis financiera, y

calificó como 'apropiada' la decisión del BCE de mantener sus tasas inalteradas

hasta ahora.

'Los bancos centrales tendrán que seguir acompañando de cerca la

administración de las necesidades de liquidez en los mercados financieros

mientras sea necesario, para asegurar su buen funcionamiento, así como posibles

consecuencias sobre la economía real', estimó el Fondo en un informe sobre la

estabilidad financiera en el mundo.

El FMI mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento para América Latina

a 4,3% para 2008, pese a la desaceleración global, aunque la región crecerá

1,1% menos que el año pasado, según la revisión de sus proyecciones económicas

de octubre para este año.

'Tenemos plena confianza de que la proyección que tuvimos en octubre sigue

siendo válida', declaró Simon Johnson, consejero económico y director del

Departamento de Investigación del FMI, al presentar a la prensa las

proyecciones revisadas de su institución para este año.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/rmr/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky