Córdoba, 28 ene (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Antonio González, ha resaltado hoy que España, al alcanzar la tasa de empleo del 66 por ciento, ha conseguido tres años antes de lo previsto los acuerdos de la Cumbre de Lisboa, que fijaban este reto para el año 2010.
González, que ha inaugurado hoy en Córdoba unas jornadas de trabajo con los directores provinciales del Servicio Público de Empleo Estatal, ha señalado en conferencia de prensa que, con ese 66 por ciento, España se sitúa por primera vez por encima de la media europea.
En su opinión, éste ha sido uno de los resultados de las políticas del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que, entre otros objetivos, ha conseguido crear empleo y "vamos a cerrarla con más de tres millones más de empleos y trescientos mil desempleados menos".
El secretario general de Empleo también se ha referido a la necesidad de dar estabilidad al mercado laboral, un reto alcanzado merced a la reforma laboral, con la que en "año y medio hemos conseguido 3,4 millones de trabajos fijos", ha dicho.
Además el Ejecutivo ha conseguido reducir la tasa de temporalidad que, según González "es la más baja desde 1990", así como aumentar alrededor de un 30 por ciento el salario mínimo interprofesional, que ha superado esta legislatura los seiscientos euros, y bajar la siniestralidad laboral. EFECOM
mmm/ja/txr
Relacionados
- El Gobierno aprueba la mayor oferta pública de empleo realizada en España: 35.895 nuevas plazas
- Economía/Laboral.-El Gobierno aprueba la mayor oferta pública de empleo realizada en España, con 35.895 plazas
- Trichet cuestiona la solidez del empleo en España
- Trichet: la fuerte creación de empleo en España "es difícil de creer"
- Trichet: la creación de empleo en España "es difícil de creer"