Fráncfort (Alemania), 17 ene (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijo hoy que la creación de empleo en España es "difícil de creer" y consideró que la productividad laboral es baja.
En un congreso sobre "La creación de bienestar empresarial y económico en una economía dinámica", celebrado en la sede central de la entidad, Trichet afirmó que "no es sorprendente que la productividad laboral sea baja" en España, considerando que la creación de empleo se ha producido con la llegada de muchos inmigrantes bajamente cualificados.
Además, en un artículo del interior del boletín mensual de enero, publicado hoy, el BCE dice que "desde 1995 la tasa media de crecimiento de la productividad laboral del área euro se ha mantenido alrededor del 1,3 por ciento anual, un nivel que representa una marcada desaceleración en comparación al de los años ochenta y noventa."
"Al mismo tiempo, la economía de EEUU disfruta de una reactivación de la productividad notable", según el BCE.
El banco europeo explica que la mayor parte de esta diferencia transatlántica, en el crecimiento de la productividad laboral, se debe a que "las empresas de la zona euro parecen no haber sido capaces de explotar los beneficios de las nuevas tecnologías en toda su extensión".
Para cambiar esta situación, el BCE recomendó "incrementar la flexibilidad de las economías de la zona del euro mediante reformas estructurales ulteriores", ya que es una condición para lograr un cambio en el retroceso de la productividad.
Actualmente no hay signos claros de una inversión de esta tendencia, apostilló la entidad monetaria europea. EFECOM
aia/prb
Relacionados
- Economía/Macro.- Trichet advierte del riesgo de una espiral inflacionista que podría dañar la creación de empleo
- Dow Jones cae por debajo de 13.000 puntos tras escasa creación de empleo
- El dato de paro de EEUU golpea a las bolsas mundiales: se sitúa en el 5%
- Economía/Macro.- La creación de empleo en el sector privado de EEUU sufre un fuerte descenso en diciembre
- Zapatero, optimista: esta legislatura es la del crecimiento económico y la creación de empleo