Economía

Coste por trabajador de desvío IPC en 2007 es 547,9 euros, según Confemetal

Madrid, 27 ene (EFECOM).- Las empresas cuyos trabajadores tengan cláusulas de revisión salarial deberán asumir un coste de 547,9 euros por persona por la desviación de la inflación en 2007, según la patronal del metal (Confemetal), que cifra el monto global en 3.965,9 millones de euros.

Esa cifra sale de multiplicar los 547,9 euros por los 7.238.400 trabajadores que cuentan con cláusula de revisión salarial, que se activa cuando la inflación real supera a la prevista para evitar pérdidas de poder adquisitivo, explica en una nota.

En 2007, la inflación cerró en el 4,2 por ciento, el 2,2 por ciento más de lo previsto por el Gobierno, de acuerdo con el objetivo fijado por el Banco Central Europeo (BCE).

Según Confemetal, otra consecuencia "perniciosa" de la desviación de la inflación el pasado año es que "empujará" al alza la reivindicación de incrementos salariales en la negociación colectiva que ahora se inicia, lo que la "dificultará" y "alimentará la espiral precios/salarios".

Esto conllevará un alza de los costes laborales de las empresas, por lo que, advierte, de poco sirve que las patronales y los sindicatos pacten subidas moderadas, si luego el Gobierno "no cumple" sus deberes de control del IPC.

Al respecto, sostiene que el Gobierno incumple, año tras año, la previsión de inflación, lo que para Confemetal ha hecho que aumente la "práctica" de incorporar cláusulas de revisión salarial a los convenios colectivos.

Mientras, precisa, el descontrol de la inflación supone una pérdida de competitividad de las empresas, puesto que es superior a la de socios europeos como Alemania (el 2,2 por ciento), Francia e Italia (el 2,6 por ciento), el Reino Unido (el 2,1 por ciento) y Portugal (2,5 por ciento).

En cuanto al sector del metal, de los 48 convenios colectivos provinciales de la Industria Siderometalúrgica, nuevos y revisados, de 2007, 40 tenían cláusula de revisión salarial y 8 no porque las alzas salariales acordadas estaban muy por encima de la previsión del Ejecutivo.

Como consecuencia de la desviación de la inflación, los 48 convenios tendrán que revisar sus tablas salariales en un porcentaje medio del 1,65 por ciento, de forma que el alza inicialmente pactada (del 3,21 por ciento), acorde con la moderación salarial recomendada, se convertirá en un 4,86 por ciento de media.

Según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo, el incremento salarial medio pactado en los 4.230 convenios colectivos firmados o revisados durante 2007 fue del 2,90 por ciento. EFECOM

jmj/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky