Barcelona, 23 ene (EFECOM).- La candidata del PSC y ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha recetado hoy a los empresarios catalanes el "optimismo" socialista con el que, frente al "retroceso" que supuso el Pacto del Majestic entre CiU y PP, Cataluña volverá a liderar España desde el punto de vista económico.
Chacón ha pronunciado un discurso en el Círculo de Economía, un foro empresarial en el que ha destacado la presencia, entre otros, de su presidente, José Manuel Lara (Grupo Planeta), Josep González (Pimec), Joan Molins (Cementos Molins), Lluís Bassat (Bassat Ogilvy) o Antoni Zabalza (Ercros)
También han acudido a la cita el ministro de Industria, Joan Clos, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y los consellers Joaquim Llena y Mar Serna.
"Sólo aquél que confía en que le puede ir mejor, se atreve a arriesgar", ha defendido Chacón ante los empresarios catalanes, a los que ha explicado las bondades de la gestión económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que, a su juicio, ha asentado mejor a la economía española para que ahora pueda hacer frente con más garantías a las "incertidumbres" que genera en estos momentos la economía mundial.
La ministra ha expresado la voluntad socialista de que Cataluña vuelva a ser el "motor" económico de España, y ha recordado el acuerdo entre los gobiernos central y autonómico para cumplir la disposición del Estatut, que reportará más de 34.000 millones en inversiones en los próximos siete años.
En esta línea, Chacón ha ofrecido la influencia del PSC para estar en el "puente de mando de España y de Europa", desde el cual los socialistas posibilitarán, además, que Cataluña ejerza su "autogobierno hasta el límite que el derecho y la voluntad de los catalanes marcan".
Chacón ha hecho una dura carga contra el PP y CiU y la alianza que sellaron en 1996, cuya "factura paga aún" hoy Cataluña.
Ante los empresarios, la candidata del PSC por Barcelona para las elecciones generales ha dicho que entre los "ataques" del PP a Cataluña en esta legislatura se llegó a acusar a "cuatro de los más destacados empresarios de Cataluña", que "fueron llamados por el flamante número dos del PP -Manuel Pizarro, ex presidente de Endesa- 'cuadrilla de agentes, cómplices y encubridores'". EFECOM
ce/mg/rs/jma
Relacionados
- País Vasco, Madrid y Cataluña demandan los pisos con precios más elevados
- Empresas biotecnológicas Cataluña piden administración doble inversión sector
- Cataluña tuvo 105 muertos en accidente laboral en 2007, 38 menos que en 2006
- Bruno Valtueña, de Seat, elegido secretario general de CGT en Cataluña
- CiU propone traspasar en 2009 el AVE y toda la red ferroviaria en Cataluña