BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
Aena está negociando con 23 aerolíneas con el objetivo de que operen desde los aeropuertos de Tarragona y Girona a raíz de una serie de reuniones mantenidas en la feria Routes 2011, celebrada la primera semana de octubre en Berlín.
Según ha informado Aena en un comunicado, se mantienen contactos con 13 aerolíneas de 11 países europeos, entre los que destacan el mercado británico, ruso, escandinavo y alemán, para su establecimiento en Reus.
Asimismo, también se mantienen conversaciones con diez compañías aéreas pertenecientes a los mercados belga, austriaco, ruso, escandinavo y Europa del Este para operar desde las instalaciones de Vilobí d'Onyar (Girona).
Aena responde con este comunicado al conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, que ha recriminado al ente que no haya hecho "ningún gesto para ayudar" en las negociaciones con Ryanair para asegurar la continuidad de la aerolínea en los aeropuertos de Girona, Reus y Lleida.
En este sentido, ha aclarado que la compañía aérea irlandesa opera en el Aeropuerto de El Prat con las mismas condiciones que el resto de aerolíneas, por lo que Aena "no ha realizado ninguna excepción en beneficio de esta compañía a pesar de sus reiteradas peticiones".
231 MILLONES INVERTIDOS
Ha reivindicado que entre los años 2000 y 2010 ha invertido 142 millones en las instalaciones de Vilobí d'Onyar y 89 millones en las del Baix Camp (Tarragona), con lo que queda "demostrado" el compromiso del ente con ambos aeropuertos.
El Ministerio de Fomento y Aena también han recordado su propuesta sobre que la Generalitat creara un comité de promoción de rutas aéreas para Reus y Girona, tal y como ocurre en el Aeropuerto de Barcelona, y que el Govern no ha ejecutado.
Respecto a la diferencia de tasas entre El Prat y Reus y Girona, Aena ha reiterado que las tarifas ya se revisaron a principios de 2011 y se rebajaron de tal forma que operar desde las instalaciones de Reus y Vilobí d'Onyar es un 40% y un 30%, respectivamente, más barato que desde Barcelona.
Asimismo, ha considerado que las tarifas de Reus y Girona son un 50% inferiores a las tarifas de aeropuertos europeos similares, lo que beneficia la instalación de aerolíneas.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La Fundación Aena pone en marcha el programa 'Aeropuertos Verdes' para 3.500 alumnos
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos australianos, afectados por la huelga de 24 horas de los aduaneros
- Economía/Transportes.- Bomberos de aeropuertos se concentrarán este sábado en Barajas y El Prat contra la privatización
- Economía/Transportes.- Contínuan las demoras en los aeropuertos argentinos pese al retiro de la ceniza volcánica
- Economía/Transportes.- El PP apunta a un modelo "nuevo" de gestión de los aeropuertos