MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
CEOE y Cepyme consideran que los "pésimos" resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2011 demuestran el empeoramiento de la situación económica y un retroceso en la superación de la crisis, consecuencia de las "rigideces" del mercado laboral español y el agotamiento del modelo que requiere urgentes reformas estructurales "en profundidad".
Las organizaciones empresariales destacan la "significativa" destrucción de empleo con contrato indefinido y el empeoramiento de la tasa de temporalidad hasta el 26%, lo que muestra la ausencia de incentivos a la contratación indefinida.
A su juicio, el mercado de trabajo español sigue ajustándose vía cantidades, debido a la rigidez de la regulación existente, tanto en materia de negociación colectiva como de mercado laboral. Por ello, consideran "crítico" cambiar la legislación laboral, tanto en materia de contrato de trabajo como de negociación colectiva.
Ante la gravedad de la situación, CEOE y CEPYME hacen un llamamiento a las organizaciones sindicales y al Gobierno que resulte de las elecciones generales a colaborar en la reforma del modelo laboral, que ven "plenamente superado", una consideración que ven "plenamente respaldado" por las recomendaciones del Consejo Europeo a España.
Relacionados
- La CES avisa de que la provincia suma el 5,17 por ciento del paro nacional
- Uno de los agresores de Barcina está condenado por sabotear la construcción del pantano de Itoiz
- Guardiola asegura que "la gente paga para ver a Messi y los niños se hacen del Barça por él"
- Los habitantes de Murillo deben cada uno 2.000 euros a entidades bancarias "por mala gestión del anterior Ayuntamiento"
- Economía.-(Ampl) Galán alerta del riesgo de deslocalización de empresas españolas por las medidas legislativas adoptadas