MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado que no se debe esperar que el crédito crezca en el conjunto agregado, aunque esto no supondría un "mal comportamiento" de esta variable porque lo importante es analizar cómo fluyen los préstamos en cada sector.
"En términos agregados no hay que evaluar el crecimiento negativo del crédito como un mal comportamiento", ha señalado Campa en una rueda de prensa al ser preguntado por si las nuevas exigencias de capital pueden suponer una contracción del crédito en el futuro.
De hecho, ha explicado que, en estos momentos, el crédito no financiero está creciendo en sectores no relacionados con el inmobiliario, mientras que se está contrayendo en los sectores relacionados con este sector y con la construcción.
Aún así, el 'número dos' de Economía ha asegurado que lo más importante para que fluya el crédito es tener credibilidad en los mercados financieros, una tarea en la que se ha avanzado con los acuerdos alcanzados en la cumbre europea.
En este sentido, Campa ha asegurado que el resultado conjunto de la cumbre ha sido recibido de forma positiva en los mercados, ya que se ha hecho frente a cinco puntos fundamentales para la zona euro: Grecia, el mecanismo de rescate europeo, las medidas de consolidación fiscal, la construcción de una Europa más coordinada y un paquete de medidas que eleva la credibilidad del sector financiero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CC.OO. alerta de que las nuevas exigencias europeas a la banca restringirán más el crédito
- Economía/Finanzas.- Las cooperativas de crédito ven "expropiatoria" la fusión de los fondos de garantía y su nuevo uso
- Economía/Finanzas.- El Gobierno aprueba este viernes el Fondo de Garantías de Depósitos de entidades de crédito
- Economía/Finanzas.- El Banco de España multa a Cofidis con 715.000 euros por la venta de un seguro asociado a un crédito
- Economía/Finanzas.- Banesto ve acuciante solucionar los problemas de liquidez para que fluya el crédito en España