
Madrid, 28 oct (EFE).- El desempleo en la Comunidad de Madrid subió un 5,17% en el tercer trimestre del año hasta situarse al término del pasado mes de septiembre en 573.100 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre julio y septiembre subió el desempleo en Madrid en 28.100 personas y en los últimos 12 meses se registra un aumento acumulado de 27.400 personas, un 5,02%.
En el conjunto del país, donde los desempleados son 4.978.300 tras subir en 144.700 personas, un 2,99%, el paro subió en ocho comunidades autónomas, sobre todo en La Rioja (7,97%) y Cataluña (7,40) y bajó en nueve, más en Aragón (8,5%) y Castilla-La Mancha (6,3%).
En toda España el aumento del desempleo en el tercer trimestre en los últimos 12 meses fue de 403.600 personas, un 8,82%.
Con estas cifras, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid subió al término de septiembre más de un punto porcentual hasta el 17,01%, 4,51 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que es del 21,52%.
Entre los hombres, con 291.700 parados, la tasa de desempleo se sitúa en el 16,29% y entre las mujeres, que han protagonizado la subida del paro este trimestre, con 281.400 paradas, en el 17,82%.
En consonancia con el aumento del paro, el número de madrileños ocupados también cayó entre julio y septiembre, en concreto en 71.000 personas, un 2,48%, hasta quedar en 2.795.700.
En los últimos 12 meses, el número de madrileños ocupados bajó en 74.700, un 2,60%.
La misma tendencia se produjo en cuanto a los activos, cuyo número bajó en el tercer trimestre en 42.900, un 1,26%, y se redujo en los últimos 12 meses en 47.300, un 1,38%, hasta situarse en 3.368.800.
La tasa de actividad en Madrid es ahora del 63,83%, 3,72 puntos porcentuales superior a la media nacional (60,11%), aunque entre los hombres sube hasta el 71,02%, la tercera más alta de España tras Baleares y Murcia, y entre las mujeres baja al 57,26, la más alta de las 17 comunidades autónomas.
El INE ofrece también el dato de la población con 16 y más años, que en Madrid ha aumentado en 10.600 personas, un 0,2%, en el tercer trimestre de 2011, y en 17.100 personas, un 0,33% en los últimos 12 meses, hasta quedar en 5.278.000 personas.
Relacionados
- El paro baja en 8.500 personas en Aragón en el tercer trimestre
- La ocupación cayó en 146.800 personas en el tercer trimestre
- El número de parados crece en 7.000 personas y la tasa sube hasta el 17,25% en el tercer trimestre en Galicia
- El paro subió en el tercer trimestre en 8 Comunidades, más en La Rioja y Cataluña
- Economía/EPA.- (Ampl.) El paro roza los cinco millones de personas tras subir en 144.700 personas en el tercer trimestre