Economía

La ocupación cayó en 146.800 personas en el tercer trimestre

El número de ocupados desciende en 146.800 personas en el tercer trimestre de 2011 y se sitúa en 18.156.300. El descenso del empleo afecta más a las mujeres 114.000 ocupadas menos) que a los varones (32.800 menos).

El número de ocupados extranjeros bajó en 62.200 personas mientras que el de españoles lo hizo en 84.600 personas.

Por edades, la ocupación creció entre los jóvenes menores de 25 años, frente a las personas de 25 y más edad, que registraron descensos de ocupación.

El número de ocupados descendió ligeramente en la industria (1.400 menos). En los demás sectores los descensos son más acusados: en construcción hay 59.500 ocupados menos este trimestre, en servicios 52.300 y en agricultura, 33.500.

Menos indefinidos

El número de asalariados disminuyó en 113.100 personas. Los que disponían de un contrato indefinido entre julio y septiembre descendieron en 160.600, mientras que los temporales aumentaron en 47.600. La tasa de temporalidad se sitúa en el 26,03%, medio punto más que en el trimestre precedente.

El empleo a tiempo parcial se redujo este trimestre en 189.500 personas, mientras que los ocupados a tiempo completo se incrementaron en 42.700.

La variación interanual de la ocupación es del -2,11%, más de un punto inferior a la registrada en trimestre precedente. El empleo se ha reducido en 390.500 personas en el año, de las cuales 277.000 son asalariadas y 116.400 trabajadores por cuenta propia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky