VALLADOLID, 26 (EUROPA PRESS)
El sindicato Comisiones Obreras ha pedido a los bancos y las cajas que expliquen a la sociedad cómo se gobiernan antes de la obligación que les vendrá impuesta por los nuevos proyectos de circulares de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así lo ha expresado el secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos (Comfía) de Comisiones Obreras, José María Martínez, quien se ha referido así al proyecto de circular de la CNMV de obligar a las cajas de ahorros que emitan valores admitidos a negociación en mercados oficiales a detallar el sueldo individual de sus consejeros en el informe anual sobre remuneraciones que deben remitir al organismo, entre otras cuestiones.
Por otro lado, la CNMV ha sacado a consulta pública el proyecto de circular por el que se determina el modelo de informe anual de gobierno corporativo de las cotizadas, las cajas y los emisores, que amplia la información a cumplimentar sobre el sistema de control de riesgos generales de la entidad.
José María Martínez ha valorado esta reacción de la CNMV, que considera adecuada, y ha exigido que "antes de la obligación legal" se empiecen a publicitar estas cuestiones porque cree que es el momento para decir a la sociedad "cómo se gobiernan estas entidades".
El responsable de Comisiones ha advertido de que se van a vivir momentos "muy complicados" que exigirán recapitalizaciones que pueden requerir ayudas públicas si no llegan los fondos privado.
A este respecto, considera que los ciudadanos puede que no entiendan esta situación si los gestores de estas entidades no son responsables con su gestión.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CNMV obligará a las cajas que emitan valores a detallar el sueldo individual de sus consejeros
- Economía/Finanzas.- Castilla y León pedirá información puntual a las cajas sobre las retribuciones de la alta dirección
- Economía/Finanzas.- UGT pide a Rato que modifique su "postura obstruccionista" en la negociación del convenio de cajas
- Economía/Finanzas.- Parlamento vasco pide que se levante la suspensión a la tramitación de la ley de cajas
- Economía/Finanzas.- El 72% de los clientes suspenden a los bancos y cajas, según un estudio