Economía

Manuel Pizarro, ¿un tiburón de las finanzas?

El 'número dos' de Rajoy, Manuel Pizarro. Foto:Turcios

ENDESA

17:35:19
25,57
+1,43%
+0,36pts

La apuesta estrella del Partido Popular, Manuel Pizarro, sigue dando mucho que hablar. Los socialistas le llamaron la semana pasada 'tiburón de las finanzas', por lo que eleconomista.es ha investigado su fortuna, que podría estar valorada en 100 millones de euros.

Manuel Pizarro ya lo avisó en su salida de Endesa. "Pronto me veréis torear en otro sitio". El empresario y ahora candidato por Madrid del Partido Popular aceptó el pasado 19 de diciembre un puesto en el Consejo de Administración de Telefónica, al que ha tenido que renunciar para iniciar su carrera política. El que fuera el principal defensor de los accionistas minoritarios de Endesa ha optado por dedicarse a la cosa pública en lugar de embolsarse los suculentos 180.000 euros que recibe de sueldo un consejero de la operadora que preside, el también aragonés, César Alierta.

El fichaje estrella de los populares

Si tenemos en cuenta que Mariano Rajoy cobra 8.000 euros al mes (5.000 del partido y 3.000 como diputado) -es decir, alrededor de 100.000 euros anuales- en la apuesta de Pizarro por la política se deduce que poco o nada habrá tenido que ver el dinero. Lejos queda ya aquella época en la que el ex presidente de Endesa (ELE.MC) aseguraba que al pertenecer a una familia de muchos hermanos de Teruel, todos tenían que apretarse el cinturón.

El pasado lunes, el secretario de Organización del Partido Socialista, José Blanco, no tardó ni un minuto en arremeter contra el nuevo fichaje estrella de los populares y criticó que se hubiera llevado 12 millones de euros por su salida de Endesa, una cantidad poco apreciable a tenor de la revalorización de las acciones de la eléctrica por su defensa con "uñas y dientes".

Endesa pasó de valer 21.000 millones a más de 40.000 millones de euros. No obstante, los cálculos del dirigente socialista se quedaron muy cortos a la hora de valorar la fortuna del que fuera el presidente de la mayor eléctrica española.

Pizarro efectivamente recibió nueve millones de euros como indemnización por abandonar la eléctrica, a los que se tendrían que añadir la retribución anual hasta la fecha de su salida en octubre del año pasado. Si tenemos en cuenta que en 2006 recibió 3,6 millones de euros, se puede estimar -los datos se darán a conocer en las cuentas anuales de la eléctrica durante 2008- que Pizarro pudo ingresar del orden de 2,5 millones de euros más.

Desde su llegada a la presidencia de la eléctrica, en el año 2002, el actual número dos de Rajoy habrá recibido aproximadamente alrededor de 12 millones de euros de sueldo, según los datos de los informes de gobierno corporativo de la empresa eléctrica.

La Caixa

Además, al igual que el resto del Consejo de Administración, también aceptó la oferta de la italiana Enel (ENEL.IT) y de Acciona (ANA.MC) y vendió sus 100.004 acciones de la empresa, lo que le reportó otros cuatro millones de euros. Estos títulos, no obstante, tampoco estuvieron exentos de polémica, puesto que Pizarro compró la mitad dos días antes de que Gas Natural lanzara su oferta de compra en 2005.

El actual candidato popular, con la constitución en la mano, hizo una sucinta explicación de los trámites que había realizado con el secretario del Consejo de Endesa para comprar dichas acciones con el objetivo de clarificar que no se produjo en ningún caso información privilegiada y amenazó con querellarse con todo aquel que lo postulara.

A lo largo de la operación que comenzó con Gas Natural (GAS.MC), Pizarro aseguró con vehemencia que él nunca sería un empleado de La Caixa y dejó muy claro que no le preocupaba el dinero. De hecho, siempre mantuvo que mientras estuviera en Endesa sólo cobraría de la eléctrica. Motivo por el que renunció a los ingresos que le podría proporcionar su puesto de consejero en Bolsas y Mercados (BME) <:BME.MC:>.

Ayer en una entrevista sorprendió al asegurar en elmundo.es que "los directivos de La Caixa son amigos personales míos. Les tengo un gran respeto y es una entidad magníficamente gestionada".

Posesiones inmobiliarias

Pizarro siempre aseguró que no tenía ningún apego al sillón y que si triunfaba Gas Natural siempre podía convertirse en notario. La fortuna de Pizarro comenzó a forjarse en 1987 cuando se unió a Emilio Recoder de Casso y a Barclays Bank (BARC.LO) para crear una sociedad de valores. Poco después, en 1989 se independizó y creo su propia agencia: Ibersecurities. En el año 2000 vendió esta agencia de valores por la que se asegura que se recibieron alrededor de 14.000 millones de las antiguas pesetas (84 millones de euros) aunque otras fuentes apuntan que ingresó algo menos: 66 millones.

El ex presidente de Endesa junto con su esposa -con la que está casado en régimen de separación de bienes- mantiene en estos momentos varias posesiones inmobiliarias. Entre ellas una casa en la zona norte de Madrid, en el barrio de Chamartín.

Allí fue donde por segunda vez su servicio de seguridad detectó a varios miembros del Centro Nacional de Inteligencia esperando en la puerta de su casa para hacerle un seguimiento. Aquel choque derivó en un serio enfrentamiento con el Ministerio del Interior que acabó en una denuncia ante el Juzgado número 4 de Plaza de Castilla y la petición por parte del Partido Popular de numerosas explicaciones en el Congreso de los Diputados.

Fortuna superior a 100 'kilos'

Según figura en el registro de la propiedad, la casa de Pizarro tiene aproximadamente 360 metros cuadrados, está rodeada de un gran jardín y cuenta además con una plaza de aparcamiento. La casa está libre de cargas. La vivienda ocupa una superficie de cien metros cuadrados y consta, de un hall, salón comedor, tres dormitorios y dos cuartos de baño en la zona principal y office, cocina, dormitorio y aseo de servicio.

Además de esta vivienda, el ex presidente de la eléctrica cuenta con siete fincas entre Anchuela del Pedregal y Molina de Aragón (Guadalajara) que suman un total de más de 193 hectáreas, es decir, como 193 campos de fútbol sin hipotecas.

La ex ministra de Medio Ambiente y consejera del Banco Santander, Isabel Tocino, le nombró presidente del Parque Natural de Ordesa, cargo al que también ha tenido que renunciar esta semana para poder tomar posesión de su despacho en Génova. El ex presidente de Endesa por lo tanto acumularía una fortuna que podría superar los 100 kilos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky