Economía

Niño Becerra y el plan del PP: ¿una renta para vivir en el límite de la subsistencia?

  • Analiza la petición de Cospedal de renegociar la cobertura por desempleo
La secretaria del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal

A principios de mes, la secretaria del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, planteó la necesidad de llevar a cabo una reforma laboral que permita negociar la actual cobertura por desempleo de los trabajadores. "Habrá que negociar hasta qué punto la tienen que tener todos en la extensión de ahora, o sólo una parte o todos", aseguró en declaraciones a Antena 3.

Muchos interpretaron entonces que, en caso de llegar al Gobierno, el Partido Popular podría dejar sin subsidio de desempleo a algunas personas, ante lo cual los populares se apresuraron a matizar sus palabras. Cospedal había querido referirse al sistema dual de contratación en España.

El economista Santiago Niño Becerra ha sacado también sus propias conclusiones de las palabras de la presidenta de Castilla-La Mancha. Según escribe hoy en su blog de La Carta de la Bolsa, el mensaje de Cospedal "esconde un camino no hacia la eliminación de toda prestación a las personas desempleadas, sino lo contrario". Esconde "el acceso de todo el mundo a una renta mínima que le permita sobrevivir en el límite de la subsistencia".

Para Cospedal, hace falta una reforma laboral que evite que "una serie de trabajadores tengan una cobertura absoluta", mientras que "otros no tienen absolutamente ninguna". "Hay que ir a un sistema que potencie más la contratación indefinida y que no haga de la contratación temporal la panacea", añadió.

En este punto, Niño Becerra habla de la instauración de un "subsidio de subsistencia", que se establecería "con independencia de que la persona haya cotizado a la Seguridad Social o no". "A cambio de igualar prestaciones, claro, es decir, de olvidar si esa persona ha cotizado tanto o cuanto y durante el tiempo que lo haya hecho", sentencia el catedrático de Estructura Económica.

Sobre la cobertura por desempleo ha hablado hoy también la vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, quien ha asegurado que su partido "tiene absolutamente descartado tocar el subsidio de desempleo". Mato respondía así al ser preguntada por las declaraciones del líder del PP, Mariano Rajoy, recogidas en el diario argentino La Nación en las que anunció que si llega al Gobierno "se revisará el seguro de desempleo".

Críticas contra Bernanke

Asimismo, en su artículo, Niño Becerra arremete contra distintas voces que, desde Estados Unidos, insisten en culpar a Europa de lo que ocurre en la primera economía del mundo. 

En concreto, critica las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke. "Sorprende, de nuevo, el razonamiento realizado Bernanke en el sentido de que la culpa de lo que le sucede a Estados Unidos la tiene Europa".

Niño Becerra se muestra asombrado de que "esto lo diga un anglosajón". A lo que añade que "cada uno debe ser responsable de lo que hace, y EEUU ha hecho muchas salvajadas, permitidas por todos en general y por Europa en particular". "Lo hizo porque a todos convino, pero el sprint final de la situación actual lo dio el propio país".

"Si el presidente de la Fed quiere buscar culpables -lo que no le sugiero- que mire al mundo, pero primero que mire hacia su casa", critica Niño Becerra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky