Nicosia, 19 ene (EFECOM).- La orquesta sinfónica de Chipre, que interpretó un concierto en el Teatro Municipal de Nicosia, puso fin anoche por todo alto a las celebraciones que se llevaron a cabo en la isla para festejar oficialmente la adopción del euro como la moneda nacional de esta República desde el 1 de enero de 2008.
La velada comenzó con los discursos de altos cargos europeos que dieron la bienvenida a Chipre como 15 país de la eurozona, entre ellos los presidentes de turno de la UE, el primer ministro esloveno Janez Jan?a; de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y el Comisario Europeo para Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.
El presidente de la República de Chipre, Tassos Papadopoulos, afirmó que "después de la declaración de Chipre como estado independiente en 1960 y nuestra adhesión a la Unión Europea (UE) en 2004, la introducción del euro en 2008 constituye el tercer hito histórico en la vida y en el camino de nuestro país".
"Celebrando hoy el gran éxito de la República de Chipre en la adopción del euro, celebramos también otro paso importante hacia la integración económica y la unificación de Europa. Una Europa con un pasado histórico, un presente dinámico y un futuro optimista" concluyó el presidente chipriota.
El primer ministro esloveno, Janez Jan?a, recordó que "la adopción del euro es un gran y exigente logro para cualquier país", y elogió que Chipre haya reducido su deuda nacional.
La vicepresidenta del Parlamento europeo, Rodi Kratsa-Tsagaropoulou, destacó que la introducción del euro en Chipre sólo cuatro años después de su adhesión a la UE "demuestra la fuerza de la economía chipriota y crea las condiciones futuras para un ulterior desarrollo y estabilidad en la isla".
Jean-Claude Trichet, por su parte, subrayó que las festividades del día "representan los resultados de una política macroeconómica exitosa que las autoridades chipriotas persiguieron en los últimos años".
"Chipre con su entrada en la eurozona dice sí a la estabilidad, sí al desarrollo, sí al libre mercado, y un fuerte sí a la Europa y nuestro trabajo común", dijo, a su vez, Durao Barroso.
Con anterioridad al evento musical se celebró otra ceremonia bajo el lema "Bienvenida a Chipre en la zona euro" en el Banco Central de la isla.
Durante este acontecimiento, Trichet entregó al gobernador del Banco, Athanasios Orphanides, el decimoquinto "Euro Star", un símbolo que se da a los nuevos países miembros de la eurozona.
Chipre junto a Malta, marcaron el 1 de enero de 2008 la segunda ampliación de la zona euro, tras Eslovenia que adoptó la moneda única un año antes.
La isla de Chipre sigue dividida tras la ocupación turca del tercio norte desde 1974 y el acervo comunitario no se aplica en esta parte de la isla a la espera de que se encuentre una solución global a este problema.
Las monedas de euro chipriotas están escritas en ambos idiomas, griego y turco, también lengua oficial de Chipre, según la constitución de 1960. EFECOM
fl/chw/ltm