Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Ibercaja, Barclays y JC Flowers acceden a la información detallada de la entidad
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, organismo dependiente del Banco de España, ha concedido a las siete entidades interesadas en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) -Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Ibercaja, Barclays y JC Flowers- un plazo de cinco semanas para estudiar la información financiera detallada y decidir si pujan por ella.
Según informaron a Europa Press en fuentes financieras, el FROB ha informado formalmente a dichas entidades que han pasado a la segunda fase del proceso de venta de la CAM tras presentar sus ofertas no vinculantes por la entidad alicantina, y ha ampliado en una semana el plazo previsto de la 'due diligence' a solicitud de los interesados.
De esta forma, las siete entidades disponen hasta el próximo 24 de noviembre para analizar la información financiera detallada de la CAM. Para agilizar la demanda de información de diversa índole, Merrill Lynch ha habilitado una página web en la que acoge las consultas de los potenciales compradores y les responde en un plazo máximo de 48 horas.
Una vez transcurridas las cinco semanas de análisis exhaustivo y si se han presentado ofertas vinculantes para adquirir la caja intervenida por el Banco de España el pasado 22 de julio, el FROB prevé dedicar un periodo de diez días para elegir la oferta más atractiva, por lo que la adjudicación se podría producir a primeros de diciembre.
Por otro lado, el FROB prevé finalizar antes del próximo 15 de diciembre el plan de reestructuración de la caja aprobado el pasado mes de mayo, que incluye un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla la salida de un total de 973 trabajadores, la mayoría a través de prejubilaciones.
El organismo adelanta así un plan que iba a desarrollarse inicialmente a lo largo de tres años. Concretamente, 865 trabajadores mayores de 55 años a finales de diciembre de 2010 se acogerán a prejubilaciones y el resto, previsiblemente, a bajas incentivadas.
Para el próximo 30 de octubre habrán salido de la entidad financiera un total de 620 trabajadores, mientras que está previsto que la siguiente tanda dejará la CAM en torno al próximo 30 de noviembre.
De la misma manera, el plan de recapitalización de la CAM contemplaba el cierre de 107 oficinas entre 2011 y 2012, pero el FROB ya ha cerrado 93 sucurales y las 14 restantes se clausurarán antes del 1 de diciembre del presente ejercicio.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Cajatres emitirá pagarés por hasta 1.000 millones de euros a un interés de entre el 1% y el 8%
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Guardiola (Banco Sabadell) ve llegado el momento de crear un 'banco malo'
- Economía/Finanzas.- Ignazio Visco sustituirá a Draghi al frente del Banco de Italia
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo