Economía

Economía/Empresas.- Ericsson gana un 62% más en los nueve primeros meses

ESTOCOLMO, 20 (EUROPA PRESS)

El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones y teléfonos móviles Ericsson obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.040 millones de coronas suecas (1.212 millones de euros), lo que representa una mejora del 62% respecto al resultado del mismo periodo de 2010, informó la empresa.

La cifra de negocio de la compañía escandinava alcanzó los 163.254 millones de coronas (17.932 millones de euros), un 16% más, con un fuerte crecimiento de sus ventas en China (+66%) y Latinoamérica (+26%), mientras bajaron un 1% respectivamente en Europa Occidental y en el Mediterráneo, donde los mercados de España y Grecia se vieron afectados negativamente por la situación en el Norte de Africa.

En los principales segmentos de negocio, la facturación de redes subió un 30% y la de la división multimedia mejoró un 3%, mientras los ingresos por servicios globales bajaron un 1% y la facturación de la 'joint venture' Sony ERICSSON (ERICB.ES)retrocedió un 18%.

En el tercer trimestre del año, Ericsson obtuvo un beneficio atribuido de 3.821 millones de coronas (420 millones de euros), un 3,9% más, mientras que su facturación creció un 17%, hasta 55.518 millones de coronas (6.098 millones de euros).

SONY ERICSSON REGISTRA PERDIDAS HASTA SEPTIEMBRE.

La filial de móviles de la compañía sueca, Sony Ericsson, logró cerrar el tercer trimestre del año sin beneficios y sin pérdidas, frente a las ganancias de 49 millones de euros del mismo periodo de 2010, mientras que su facturación sumó 1.586 millones, un 1% menos.

En este periodo, las ventas de móviles alcanzaron los 9,5 millones de unidades, un 9% menos, con un precio medio de venta de 166 euros, un 8% más.

De este modo, en los nueve primeros meses del año, Sony Ericsson registró pérdidas de 40 millones de euros, frente a las ganancias de 82 millones del año pasado, mientras que sus ventas bajaron un 18%, hasta 3.924 millones.

En concreto, la compañía vendió un total de 25,3 millones de teléfonos móviles, un 21% menos, con un precio medio de venta de 155 euros, un 3% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky