MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha defendido acaloradamente la solvencia de la deuda española y ha calificado de "disparate" cualquier debate sobre si es necesario provisionarla, al tiempo que ha rechazado cualquier "recapitalización indiscriminada" que afecte a España, en relación a los planes de Bruselas.
En rueda de prensa para presentar las propuestas de la patronal de cara al 20N, Rosell ha puesto se relieve que "España es la mayor historia de éxito hasta la fecha de hoy", sin contar con los países emergentes, y ha defendido que tanto en crecimiento del PIB como del empleo ha ido por delante de países como Alemania o Francia desde 2001 hasta 2009.
Además, ha asegurado que en materia de estabilidad fiscal, España solo ha incurrido hasta ahora en tres incumplimientos frente a los 14 de los galos y germanos.
"Hemos caído posteriormente en déficits galopantes, también es cierto y preocupante", ha añadido, antes de apuntar que "no tiene sentido ni precedentes poner en duda la deuda de España ni su sistema financiero".
Además, pidió "no recapitalizar indiscriminadamente". "Si alguien tiene problemas con la deuda griega no son los bancos españoles, son otros los que han prestado mal y todos sabemos quienes son", dijo en clara alusión a la banca francesa, antes de calificar el plan de recapitalización de Bruselas es un "cañonazo en la línea de flotación económica".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CE valora los esfuerzos de España, pero dice que la recapitalización debe llegar hasta el final
- Economía/Finanzas.- El PP dice que España debe sumarse a la recapitalización bancaria europea antes de las elecciones
- Economía.- (Amp) Banco de España no ve necesaria otra recapitalización en España, pero deja abierto el proceso en Europa
- Economía/Finanzas.- El Banco de España se declara "absolutamente contrario" a otra ronda de recapitalización en Europa
- Economía/Finanzas.- Salgado dice que España se sumaría a una nueva recapitalización de cajas y bancos si Europa lo pide