Economía

Economía.- (Amp) Banco de España no ve necesaria otra recapitalización en España, pero deja abierto el proceso en Europa

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha asegurado que no ve necesaria otra ronda de recapitalización de entidades financieras en España, pero ha dejado la puerta abierta a un proceso para reforzar la solvencia en Europa, si bien ha incidido en que lo prioritario es resolver la crisis de deuda soberana.

En la rueda de prensa para dar cuenta del proceso de recapitalización de cajas de ahorros en España, Fernández Ordóñez sostuvo que el principal problema al que se enfrenta el sistema financiero europeo es la financiación y no la falta de capital.

A su parecer, no hay necesidad de fortalecer el capital de las entidades en las actuales circunstancias, pero no se puede descartar de plano esta posibilidad en función de cómo se sucedan los acontecimientos en Europa.

El gobernador recalcó que el debate sobre la necesidad de avanzar en la capitalización del sistema financiero europeo no se ha abierto aún en las instituciones comunitarias, sino que ha prendido en algunos medios de comunicación, sobre todo del otro lado del Atlántico.

"Los europeos tenemos que convencer de que se ha resuelto el problema griego y de que el resto de países van a pagar religiosamente", dijo el gobernador, en alusión a los elevados niveles que registra la prima de riesgo de algunos países periféricos de la zona euro como Italia y España, por el temor de los inversores a que no cumplan con sus obligaciones de pago.

"Cuando se ven los seguros de crédito (CDS por sus siglas en inglés) de los países europeos, son altísimos, más que los de países como Brasil o México", ilustró Fernández Ordóñez, para quien lo "realmente prioritario" es resolver el problema de la deuda soberana.

En este sentido, enfatizó que el espaldarazo del Parlamento alemán (Bundestag) al Fondo europeo de rescate es un paso muy importante que pone de manifiesto la disposición del país germano a ampliarlo y flexibilizarlo, algo inimaginable hace pocos meses. "Algo está cambiando", valoró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky