Madrid, 16 ene (EFECOM).- El sindicato USO aseguró hoy que la subida del IPC de 2007 (del 4,2 por ciento) supone para los empleados públicos acumular desde 1991 una pérdida de poder adquisitivo del 22,7 por ciento.
En un comunicado, explica que, durante los últimos dieciséis años, un salario medio inicial de 12.000 euros ha dejado de percibir 3.805,95 euros hasta 2007, debido a que los IPC de cada ejercicio han superado a los previstos.
Para evitar esa situación, el secretario general de la Federación de Empleados Públicos (FEP) de USO, Luis Deleito, considera que la cláusula de revisión salarial -incluida en algunos convenios colectivos para evitar que los trabajadores pierdan poder adquisitivo- es "hoy más necesaria que nunca" para los trabajadores públicos. EFECOM
jmj/pam
Relacionados
- Economía/IPC.- USO denuncia el poder adquisitivo de los empleados públicos ha bajado un 22,7% desde 1991
- Economía/IPC.- USO denuncia los empleados públicos han dejado de percibir un 22,7% de sus salarios desde 1991
- Economía/Laboral.- Delegados sindicales se manifiestan ante Trabajo por la jubilación parcial de los empleados públicos