ATLANTA (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de refrescos Coca-Cola obtuvo en el tercer trimestre de 2011 un beneficio neto atribuible de 2.221 millones de dólares (1.621 millones de euros), un 8,1% más que los 2.055 millones de dólares (1.500 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
La facturación de la compañía estadounidense alcanzó entre julio y septiembre los 12.248 millones de dólares (8.937 millones de euros), lo que supone un 45,4% más en comparación con los 8.426 millones de dólares (6.148 millones de euros) que ingresó en el tercer trimestre de 2010.
Por otro lado, sus volúmenes aumentaron un 5% en términos globales, mientras que por divisiones se incrementaron un 5% en América del Norte, un 7% en América Latina, un 7% en Eurasia y Africa y un 6% en el Pacífico. En Europa aumentaron un 2%, impulsados por el aumento del 4% en Alemania y del 2% en España.
En los nueve primeros meses del año, Coca-Cola obtuvo un beneficio neto de 6.918 millones de dólares (5.045 millones de euros), un 14,6% más que los 6.038 millones de dólares (4.403 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio 2010.
Por su parte, los ingresos del fabricante de refrescos en los nueve primeros meses de 2011 crecieron un 44,2%, desde los 24.625 millones de dólares (17.960 millones de euros) hasta los 35.502 millones de dólares (24.434 millones de euros).
La compañía explica que este incremento de la facturación, tanto en el tercer trimestre como en los nueve primeros meses del año, refleja el sólido incremento de las "ventas de concentrados", la subida de precios y la adquisición de Coca-Cola Enterprises en el cuarto trimestre de 2010.
El presidente y consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent, se mostró satisfecho con el tercer trimestre, que permite a la empresa acumular seis meses consecutivos registrando resultados en línea o por encima de sus objetivos de crecimiento a largo plazo.
"Lo que es más importante, hemos logrado estos resultados durante un periodo de volatilidad en los mercados globales, lo que es una prueba de nuestra visión clara y centrada, la fortaleza de nuestras marcas y una sólida ejecución", añadió.
Relacionados
- Economía.- Goldman Sachs entra en el tercer trimestre en 'números rojos' por segunda vez desde que cotiza en bolsa
- Economía.- Bank of America vuelve a beneficios en el tercer trimestre y reduce un 26% sus pérdidas hasta septiembre
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en alquiler cae un 3% en el tercer trimestre y un 6% en tasa interanual
- Economía/Macro.- El 88,3% de las pymes que solicitó financiación en el tercer trimestre tuvo dificultades para obtenerla
- Economía/Laboral.- Gómez ve "reducida" la probabilidad de alcanzar 5 millones de parados en el tercer trimestre