Economía

Economía.- Peña (CES) pide "cooperación y lealtad" a los políticos y un compromiso social a empresarios y trabajadores

Advierte de que este año también se destruirá empleo de manera significativa

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente del CES, Marcos Peña, ha asegurado que, ante la actual situación económica, se necesita "cooperación y lealtad" entre la clase política, así como un compromiso social que establezca un reparto equitativo de los sacrificios y responsabilice a empresarios y trabajadores.

Durante una conferencia en el Club Siglo XXI, Peña ha lamentado que, en lo político, "la descalificación del otro sea la herramienta de trabajo por antonomasia" y ha señalado que la actual situación obliga a lo contrario. "La emergencia exige cooperación y lealtad", ha añadido.

El presidente del CES ha alertado de que los ciudadanos están sintiendo cierto desapego por la política ante el "rifirrafe tabernario" que mantienen los políticos y ha declarado que, en vez de hablar a los mercados, hay que dirigirse a los ciudadanos.

"Si el entendimiento político existe y la coherencia institucional funciona, podemos entonces no sólo proponer sino incluso exigir un compromiso social. Un compromiso social que ordene el reparto equitativo de los sacrificios y responsabilice a empresarios y trabajadores", ha dicho.

EUROPA, LA IMAGEN DE LA "IMPOSICION".

Aunque ha reconocido que desde Europa se han dado respuestas positivas a la crisis, como la creación de mecanismos europeos de estabilidad fiscal, Peña ha criticado que la UE haya entrado a regular aspectos que en realidad competen a cada Estado miembro.

Así, ha explicado, no se trata sólo de valorar si las medidas europeas están bien orientadas, sino "de reflexionar sobre cómo se está entrando en una dinámica de ordenación desde el ámbito europeo de materias en principio residenciadas en la competencia estatal".

"Se están tomando medidas que no forman parte de un proyecto político europeo general, y desde un marco institucional claramente insuficiente. Y la traducción de esta situación va mucho más allá de un ejercicio jurídico de Derecho Comunitario, porque transmite una imagen de imposiciones desde Europa o incluso desde determinados países europeos que facilita reacciones que mezclan explosivamente nacionalismo y populismo", ha precisado.

También ha criticado la falta de transpareciencia en este proceso, tanto del mensaje como de los mensajeros. "¿Quiénes son esos funcionarios de la troika que deciden el futuro de Grecia y quizás también de Europa? ¿A quién representan? ... ¿Qué quieren en realidad....?", se ha preguntado.

"MAL PARO Y MAL DISTRIBUIDO".

Respecto a la economía española, el presidente del CES ha advertido de que este año también se destruirá empleo y en una cantidad que, desgraciadamente, "no será insignificante". Peña ha asegurado que España tiene mucho paro y además "muy mal distribuido", pues está muy segmentado por regiones, por edades, por sectores, por estudios y por nacionalidad.

Peña ha alertado además de que el elevado desempleo español "compromete el proyecto social" al afectar básicamente a la juventud, pues el paro entre los jóvenes menores de 25 años alcanza el 42,8%.

Asimismo, el máximo responsable del CES ha recordado que nueve de cada diez contratos efectuados el año pasado eran temporales y dos tercios de ellos no superaron ni el mes. "Si la ausencia de trabajo cercena el derecho de ciudadanía, el trabajo precario concede un precario derecho de ciudadanía", ha lamentado.

Todos estos datos, junto a la significativa pérdida de empresas que ha provocado la crisis, hacen necesario, según Peña, un compromiso social y político. En este sentido, el presidente del CES ha recordado que no son los gobiernos los que crean empleo y que la obligación de los responsables políticos es que las cosas que de ellos dependen, funcionen bien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky