Economía

Economía/Turismo.- Gebta prevé crecer hasta un 3% pese a la ralentización de los viajes de negocio

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La asociación de agencias de viajes de negocios Gebta ha constatado que los datos desde el verano muestran una ralentización en el nivel de actividad de las empresas en cuanto a viajes corporativos respecto a meses precendentes, no obstante, espera que el ejercicio se cierre con un crecimiento de entre el 2% y el 3% en términos de 'business travel'.

A principios de 2012 no habría crecimiento en la facturación, ya que el sector sufriría un crecimiento plano de entre el 0 y el 2%, dependiendo de la coyuntura económica, según estimó este lunes el presidente de Gebta España, Michel Durrieu, en una rueda de prensa en Madrid.

De este modo, en el año 2009, la facturación del sector ascendió a 12.200 millones de euros; en 2010 bajó a 11.100, y en 2011 aumentaría en un 3% respecto al ejercicio anterior, dados los datos hasta la fecha.

Las compañías del sector se han visto afectadas por el contexto negativo de la economía especialmente desde el verano, por ello desde Gebta vaticinan que las empresas van a optar por la racionalización de los gastos en la gestión de viajes, midiendo el gasto para asegurar la productividad, además de plantearse las fusiones.

En este sentido, Durrieu apuntó que la contención del gasto de las Administraciones Públicas se traducirá, presumiblemente, en un recorte de las partidas de viajes de los trabajadores del sector público, que actualmente están en torno a 400 millones de euros.

Así, si el recorte fuera del 30%, el sector de viajes corporativos dejaría de ingresar 100 millones de euros en este ejercicio, por este lado.

Este contexto de bajadas continuadas en la facturación obligará a las agencias de viajes de negocio a fusionarse o a cerrar, según apunta Gebta. "El sector necesita más concentración y cierres de oficina", señaló Durrieu.

"Lo de Marsans ha sido duro, pero era necesario para el sector" porque "hay el doble de agencias de viajes de las necesarias", dijo en referencia a la quiebra de Marsans.

Por ello, Durrieu indicó cuál debe ser, a su juicio, el objetivo de Gebta España: "Tenemos que pasar del 38% al 50% de cuota de mercado al finalizar el período 2011-2012", para ello, "actores significativos van a entrar en Gebta".

Para lo cual cuentan con varias posibilidades de agrupación empresarial, como es Viajes El Corte Inglés, con un 23% de cuota de mercado, o varias de tamaño mediano que aportan una cuota equivalente.

PERIFERIA EN AUGE, EUROPA EN DECLIVE.

Por otro lado, las empresas españolas han viajado durante este año a los mercados en crecimiento en paralelo a su actividad exportadora. Los viajes de larga distancia en avión han tenido un crecimiento superior al 20% en facturación y en número de billetes.

Por áreas geográficas destacan América y Extremo Oriente, con incrementos del 23,6% y del 19,7% respectivamente. En el plano europeo, el viaje de negocio aéreo ha tenido un crecimiento menor, del 7,28%.

Gebta España representa al principal grupo de agencias de viajes de empresa en España y supone alrededor del 34% del mercado de viajes con una facturación de 1.750 millones de euros en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky