Economía

Los promotores piden un cortafuegos para los activos inmobiliarios

El presidente de la patronal de los promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha dejado claro que el futuro del sector de la construcción pasa por una banca que conceda créditos, por lo que ha urgido a establecer "cortafuegos" para evitar un mayor deterioro del valor de los activos inmobiliarios en manos de las entidades financieras.

Según ha explicado, esto llevaría a un "problema tremendo" y a mayores necesidades de recapitalización que ahogarían aún más la concesión de financiación, ya que la banca tiene en sus manos actualmente hasta 210.000 millones de euros en crédito promotor. De este total, 156.000 millones de euros son dudosos, subestándar y fallidos y otros 70.000 millones, activos adjudicados.

Así, Galindo pide mecanismos para "hibernar" los activos de maduración más larga, aunque indicó que la solución de crear un 'banco malo' debería haberse tomado antes. Al mismo tiempo, insistió en reducir las exigencias de provisión de las entidades financieras cuando los activos supongan escaso riesgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky