A fines de 2007, se observaba una 'débil reacción de la demanda a los precios elevados' del petróleo, subrayó Houssin en un debate con la prensa organizado en París por el Boletín de la Industria Petrolera (Bip/Enerpresse).
PARÃS (Thomson Financial) - La demanda de crudo sigue sostenida por ahora pese a los precios elevados del petróleo, que superaron por primera vez los 100 dólares el 2 de enero, remarcó el martes Didier Houssin, de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
En India y China, que impulsan la demanda mundial de crudo, el carburante es subsidiado y seguiría siéndolo, y la AIE apuesta por ende aún en 2008 por una demanda sostenida.
Pero en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la cual depende la AIE, la demanda tiene la tendencia a estancarse, indicó Houssin.
En Europa se observan 'pocas reacciones de los consumidores', en parte a raíz de la 'fortaleza del euro, que limitó el alza de los precios del carburante en Europa' a pesar de la duplicación de los precios del barril de crudo en 2007, añadió Houssin.
Para el 2008, la cuestión principal para el mercado de energía será 'la evolución de la economía estadounidense', indicó el experto de la AIE.
Una desaceleración del consumo de hidrocarburos en Estados Unidos -principal consumidor mundial de energía con un 25% de la demanda mundial- provocaría una caída de las cotizaciones de oro negro.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.