Economía

Veto presupuestos en Senado retrasa anticipo edad jubilación para bomberos

Madrid, 15 ene (EFECOM).- El veto de los presupuestos en el Senado del PP, CiU, ERC y CC el pasado 4 de diciembre, ha retrasado la aplicación del anticipo de la edad de jubilación para los bomberos que estaba prevista para el 1 de enero, informó CCOO.

Según CCOO aunque los presupuestos se aprobaron posteriormente en el Congreso, el veto eliminó la posibilidad de introducir algunas enmiendas, como la del Grupo Parlamentario Socialista relativa a establecer la nueva cotización para los bomberos, último trámite para poder proceder al anticipo de la edad de jubilación.

El sindicato señala que el Ministerio de Trabajo ha comenzado los trámites para aprobar un Real Decreto que establezca el sistema de coeficientes reductores para la edad de jubilación de los bomberos, que está pendiente del informe de la Comisión Nacional de Administración Local, que se estudiara el próximo 18 de enero.

Posteriormente el Consejo de Estado debe dar el visto bueno al decreto, como es preceptivo, aunque no vinculante, recuerda CCOO.

Como consecuencia, no ha sido posible que se cumpla la fecha pactada por el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, con las organizaciones sindicales y sociales.

CCOO añade que para adelantar la aplicación del decreto para antes de las elecciones generales de marzo cabe la opción de que la Comisión Permanente del Congreso apruebe un Decreto Ley en el que se recoja el contenido de la citada enmienda, que precisaría del apoyo mayoritario de este órgano.

Por su parte, el secretario de la Plataforma Unitaria de Bomberos (PUB), Iván Norberto Sánchez, dijo a EFE que la reunión mantenida ayer con el director general de Ordenación Económica de la Seguridad Social, Miguel Angel Díaz Peña, arrojó "más sombras que luces" sobre el asunto.

Según Sánchez, a pesar de la "voluntad y ganas de arreglar el problema" la situación presenta un "sprint sombrío" por la cercanía de las elecciones y no descartó que los bomberos vayan a la huelga si el problema no se soluciona antes de marzo. EFECOM

lgp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky