PARIS, 13 (EUROPA PRESS)
Air France, en colaboración con Airbus, ha completado este jueves con éxito su primer vuelo comercial con una mezcla de biocombustible, que ha permitido reducir a la mitad las emisiones de CO2.
El trayecto, que tuvo lugar entre Tolouse y París, ha demostrado que es posible realizar vuelos 'más verdes', ya que la mitad del combustible del Airbus A 321 estaba compuesto por aceites usados.
Al queroseno que normalmente emplean estos aparatos se le añadió un 50% de biocarburante elaborado por hidrotratamiento. El resultado final fue una emisión de CO2 por habitante y por kilómetro de 54 gramos, la mitad de lo que expulsaría en un trayecto normal.
Al biocombustible, se le sumó una disminución del peso del equipajes, la optimización de los procedimientos habituales en los aeropuertos de entrada y de salida así como un sistema de ahorro en las operaciones de despegue y aterrizaje cuyo resultado ha sido positivo.
Airbus lleva tiempo investigando en este tipo de combustibles. Gracias a estos vuelos de prueba y a la colaboración con los estándares de combustibles (ASTM y DefStan), la mayoría de las mezclas de carburantes con biocombustibles están permitidas para los vuelos comerciales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Agrofruse reduce las pérdidas un 7% en su primer trimestre fiscal
- Economía/Empresas.- El primer ministro de Quebec invita a las empresas españolas a invertir en la provincia canadiense
- Economía/Empresas.- Emirates patrocina el primer teleférico de Londres en el que se han invertido 41 millones
- Economía/Empresas.- Zapatero analiza con el primer ministro serbio oportunidades de negocio para empresas españolas
- Economía/Empresas.- ANA estrenará el primer 'Dreamliner' de Boeing el 21 de enero