MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El primer ministro de la provincia canadiense de Quebec, Jean Charest, ha invitado a los empresarios españoles a invertir en los proyectos del Plan Norte, con el que su Gobierno pretende promover el desarrollo de la zona septentrional de la provincia mediante proyectos de infraestructuras.
Este plan se llevará a cabo durante 25 años e implicará inversiones de 80.000 millones de dólares canadienses (57.060 millones de euros) a lo largo de ese periodo y la creación o consolidación de 20.000 puestos de trabajo por año, según el Gobierno regional.
En el Foro de la Nueva Economía, Charest ha explicado que el Gobierno de Quebec ha previsto un fondo de 500 millones de dólares canadienses para convertirse en "accionista minoritario" en los proyectos del Plan Norte, algunos de los cuales ya están en marcha, pero ha subrayado que sobre todo necesita la participación de inversores privados.
El dirigente regional ha dicho, bromeando, que "los (inversores) españoles han invadido Quebec" y ha mencionado, por ejemplo, los proyectos que están desarrollando allí empresas como OHL o Acciona. Pero ahora "necesitamos socios" para los proyectos del Plan Norte, que es "una oportunidad única", ha afirmado.
Concretamente, ha señalado que los dos grandes "retos" que se presentan en la zona norte de Quebec son el acceso al territorio, por su extensión (2,5 veces el tamaño de España) y la falta de carreteras, y la falta de mano de obra (solo tiene 120.000 habitantes).
Los proyectos que se enmarcan en el Plan Norte son desde mineros hasta hidroeléctricos, pasando por las infraestructuras, según ha explicado Charest, que ha subrayado que su Gobierno busca un "desarrollo equilibrado y ordenado" que beneficie a la población y aspira a que la mitad del territorio llegue a estar "protegido frente a la industria". Una cuarta parte de los habitantes de la zona norte son indígenas.
REFORZAR RELACIONES ECONOMICAS CON EUROPA
El primer ministro también se ha referido a las negociaciones sobre el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea al indicar que en Quebec siguen creyendo en Europa "como mercado y como socio" pese a la creciente importancia de los países emergentes y que quieren asociarse con ese continente.
"Europa es el socio más natural con el que podemos cooperar", ha recalcado Charest, que ha dicho que Canadá quiere diversificar los destinos de sus exportaciones, que actualmente se concentran en Estados Unidos, y también fomentar "la movilidad de la mano de obra en ambas direcciones".
Relacionados
- Economía/Empresas.- E.ON inaugura un parque eólico de 26 MW en Francia tras invertir 42 millones
- Economía/Empresas.- E.ON duplica su capacidad de renovables en tres años tras invertir 1.200 millones
- Economía/Empresas.- El grupo chino Citic estudia invertir en Galicia en los sectores de cemento, acero y renovables
- Economía/Empresas.- Iberostar reabre el Mencey de Tenerife en noviembre tras invertir 25 millones
- Economia/Empresas.- IHG inaugura un Holiday Inn en Cartagena de Indias tras invertir casi 15 millones