
La canciller germana, Angela Merkel, está segura de que la Eurozona aprobará este mismo mes, durante la cumbre del próximo día 23, la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Esto implicaría superar el escollo de Eslovaquia, que ayer votó en contra de esta medida en su Parlamento, contando con su respaldo o obviando su participación.
El pacto sobre el fondo de rescate "será ratificado en la reunión de octubre", aseguró Merkel, que indició en que el euro "es y será siempre una moneda fuerte" pese a la crisis de deuda soberana.
"Ante el problema de la deuda pública de ciertos países de la Unión Europea (UE), no quiero que la UE se convierta en una unión de la deuda, sino en una unión fuerte", señaló la canciller. Por eso, instó a todos los países de la región comunitaria a implicarse en la lucha contra la crisis.
Ayer, la zona euro se enfrentaba a otra prueba de fuego en la carrera de obstáculos para solventar sus problemas. El Parlamento de Eslovaquia, el último de los de la Eurozona en pronunciarse, tenía que dar su visto bueno a la ampliación del FEEF. Pero el resultado no fue en esta dirección. Los parlamentarios rechazaron la medida y provocaron la caída del Gobierno de centro derecha de la primera ministra Iveta Radicova.
¿Qué viene después?
Ante la pregunta de qué pasará ahora, el Gobierno de Austria se ha animado a dar una respuesta. Según ha afirmado hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Michael Spindelegger, Bruselas podría poner en marcha el fondo incluso con el 'no' de Eslovaquia.
"Ha dos opciones", explicó, "o lo hacemos de todos modos y creamos un programa de rescate sin Eslovaquia, o nos enfrentamos a una situación completamente nueva".
Para los próximos días se espera que el Parlamento eslovaco lleve a cabo una nueva votación sobre este mismo tema, ya que al tratarse de un Tratado Internacional la Constitución del país europeo abre la posibilidad para un segundo intento.
Pese al rechazo de la Cámara, el Gobierno eslovaco, que había planteado la votación como una moción de confianza directamente vinculada a su futuro, prevé sacar adelante la medida a finales de semana gracias al apoyo de la oposición.