Economía

Economía/Empresas.- Eroski invierte 39 millones en su plataforma logística M-50 de Madrid

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Eroski ha invertido 39 millones de euros en su plataforma logística M-50 de San Agustín de Guadalix (Madrid), de los que cuatro millones de euros se han destinado a la puesta en marcha de un nuevo proceso de automatización de frutas y verduras, informó la compañía.

La ministra de Ciencia, Innovación y Tecnología, Cristina Garmendia, ha visitado este centro junto al presidente de Eroski, Agustín Markaide, para conocer los nuevos avances tecnológicos que la empresa ha puesto en marcha.

El nuevo sistema de automatización, "pionero" por su concepción y diseño en preparación automática de pedidos frescos, es fruto de la colaboración entre Eroski, Ulma Handling Systems y Euro Pool System.

La plataforma sobre la que se ha llevado a cabo el proyecto de automatización logística está orientada a la distribución de alimentos y dispone de una superficie de 32.000 metros cuadrados, de los que 6.000 metros cuadrados están dedicados a frutas y verduras.

En concreto, Eroski M-50 distribuye el 70% de la fruta y el 50% de la carne que se pondrá a la venta en la red comercial de más de 1.700 hipermercados y supermercados de alimentación.

"La fuerte inversión económica en estos años de crisis pone de manifiesto nuestro compromiso con la innovación tecnológica, con la búsqueda de procesos internos eficaces que optimicen nuestro trabajo y redunden positivamente en nuestros clientes y proveedores, y con nuestra firme decisión de que nuestra actividad sea lo más respetuosa posible con el medioambiente", señaló Markaide.

El desarrollo de este sistema automático ha permitido a Eroski mejorar en sus ratios de ergonomía, en seguridad y en costes operativos, según destacó el grupo.

Los clientes de la plataforma M50 son el resto de las plataformas de frescos de Eroski. Desde ella se realizan diariamente envíos de productos frescos a los centros logísticos de La Coruña, Ponferrada (León), Vitoria, Amorebieta (Vizcaya), Zaragoza, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Madrid (Mercamadrid) y Málaga, para su distribución a la red de tiendas.

Según la compañía, esta plataforma facilita las entregas a los proveedores, favoreciendo a los pequeños y medianos, al lograr que todos sus productos se puedan ofrecer en toda la red comercial de Eroski mediante una única entrega. Asimismo, "simplifica y agiliza" los procesos de integración de aquellas empresas que se van adquiriendo, como Caprabo.

MEJORAS DE PRECIOS DE VENTA.

"Las mejoras derivadas de procesos de gestión más eficientes redundan, además, en los consumidores de las tiendas al repercutir a la baja los precios de las mercancías, con el consiguiente ahorro para las economías familiares", señala Eroski, que apunta como ejemplo que la fruta ha logrado una reducción del 20% gracias a la mejora del operativo logístico.

Eroski cuenta con una estructura logística con 27 plataformas propias, que suman más de 333.000 metros cuadrados, dedicados a frescos (94.600 metros cuadrados), alimentación (174.950 metros cuadrados) y no alimentación (64.000 metros cuadrados).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky