MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Estudios Económicos (IEE), el 'think tank' de la CEOE, ha pedido una reforma "urgente" del mercado laboral, después de que el 'Informe Global de Competitividad 2011-2012' del Foro Económico de Davos haya concluido que el español es de los menos eficientes del mundo.
"La ineficiencia del mercado laboral en España es verdaderamente preocupante y hace, por tanto, más urgente la necesidad de profundas reformas", señala la organización presidida por José Luis Feito.
Así, el informe coloca a España en el puesto 119 en el ranking de eficiencia del mercado laboral de un total de 140 países, por delante, al menos, de Italia y Grecia, que ocupan los puestos 123 y 126, respectivamente.
Más concretamente, el IEE recalca que el mercado laboral español suspende "catastróficamente" en casi todos los indicadores que valoran su eficiencia, como son la flexibilidad de la negociación colectiva (puesto 124), la rigidez del empleo (119) o las condiciones de despido y contratación (137).
En la clasificación global de eficiencia del mercado laboral, el primer lugar corresponde a Suiza, seguida de Singapur (2), Hong Kong (3), EE.UU. (4) y Canadá (5). A continuación aparecen dos países de la UE: Dinamarca (6) y Reino Unido (7).
Los dos pesos pesados de la economía de la UE --Alemania y Francia-- tienen mercados laborales menos flexibles, ya que Alemania figura en el puesto 64 y Francia, en el 68.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rubalcaba pide "explotar" al máximo la reforma laboral antes de plantearse hacer una nueva
- Economía/Laboral.- Cospedal pide una reforma laboral en la que se negocie la actual cobertura de los trabajadores
- Economía.- Solchaga apuesta por que PP y PSOE lleguen a consensos en reforma laboral y reducción del déficit fiscal
- Economía.- Toxo pide a Zapatero que modifique la reforma laboral como un último "servicio a España"
- Economía/Laboral.- UGT recuerda al PSOE y al PP que aún pueden convocar un referéndum sobre la reforma Constitucional