Economía

Economía/Empresas.- Puig coloca la primera piedra de la que será su sede en 2014, año de su centenario

La firma prevé alcanzar 'el top 5' mundial y facturar hasta 1.700 millones

L'HOSPITALET (BARCELONA), 10 (EUROPA PRESS)

El grupo de perfumería, cosmética y moda Puig ha colocado este lunes la primera piedra de la que será su sede en 2014, año de su centenario y en el que prevé situarse entre las cinco principales marcas del sector en el mundo y contar con una cuota de mercado del 10%.

Así lo ha explicado el presidente de la compañía, Marc Puig, que ha repasado que Puig es actualmente la séptima firma del sector en el mundo y cuenta con una cuota de mercado del 7%.

Puig facturó 1.200 millones de euros en 2010, un 22% más que el año anterior, y con sus objetivos para 2014 las ventas pueden alcanzar los 1.700 millones de euros, según ha avanzado Marc Puig en declaraciones a la prensa.

El nuevo edificio, situado en la plaza Europa de L'Hospitalet de Llobregat, será construido por CatalunyaCaixa con una inversión de 42 millones de euros, y Puig lo ocupará en régimen de alquiler con opción de compra al cabo de siete años, con una segunda oportunidad cinco años más tarde si no opta por la adquisición la primera vez.

Puig unificará sus oficinas de Barcelona, actualmente en Travessera de Gràcia y la calle Mallorca, de propiedad y que por el momento no contempla vender porque son "emblemáticas", en el primer caso por ser donde se instaló la primera fábrica de Puig y en el segundo por ser la sede histórica de Mirurgia.

La futura sede será un edificio de 22 plantas y 23.000 metros cuadrados diseñado por Rafael Moneo junto con GCA Arquitectos Asociados, estudio de arquitectura encargado de todos los edificios que Puig tiene en el mundo.

Moneo ha señalado la voluntad de contar con un edificio singular en un entorno en el que se concentran otras creaciones de arquitectos de fama internacional.

El inicio de obras se produjo en julio, y además de las oficinas, acogerá una cafetería, un restaurante y un gimnasio para los empleados en un inmueble que se caracterizará por sus fachadas en ángulo en las que predominará el vidrio, aunque también habrá elementos de piedra y otros materiales, así como una lámina de agua alrededor de la torre.

Para conseguir sus metas, Puig prevé basarse en el crecimiento orgánico tras la adquisición de Jean Paul Gaultier, ganando peso en mercados como Latinoamérica, Rusia y Oriente Medio.

La colocación de la primera piedra ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, que ha puesto a

como ejemplo a seguir por emprender nuevos proyectos en época de crisis, así como por apostar por la internacionalización (el 75% de sus ventas son en el exterior, con distribución en 130 países).

Mas ha celebrado que "en momentos de dificultades, hay gente que invierte y se la juega; es lo que hace falta, tener iniciativa y arriesgar".

Asimismo, ha argumentado que crecer en el exterior aporta solidez a Cataluña y no va en detrimento de la sede local, porque "cuanto más grandes son las empresas fuera, más cerebro deben tener aquí".

El presidente de CatalunyaCaixa, Manel Rosell, ha destacado el compromiso de la entidad con el desarrollo local, así como su voluntad de contribuir a revitalizar el sector inmobiliario desde el sector financiero.

La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, ha celebrado que Puig haya elegido al municipio para ubicar su sede, y ha destacado el reto que ha supuesto convertir una zona periférica tanto respecto a Barcelona como a L'Hospitalet en un importante nodo de actividad empresarial que ha logrado atraer a multinacionales punteras.

La primera piedra de la futura sede de Puig ha incluido los tradicionales periódicos del día y monedas, así como una botella de Agua Lavanda de Puig, la primera fragancia que elaboró la compañía catalana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky