El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, será el encargado de colocar hoy la primera piedra del futuro Parador de Turismo de Muxía. Se espera que las obras del que será el tercer Parador en la provincia de A Coruña se lleven a cabo en 36 meses.
El Parador de Muxía, situado en las proximidades de la playa de Lourido, cuenta con un presupuesto de ejecución de 25,7 millones de euros y supondrá una fuerte inyección económica a la zona.
Joan Mesquida y Javier Gracía, secretario general de Tragsa, la sociedad estatal que llevará a cabo las obras de ambos Paradores, tras la firma ayer del preceptivo convenio.
El Parador, de nueva planta, estará ubicado en una parcela de 128.000 metros cuadrados y contará con 90 habitaciones dobles. Sus instalaciones se completarán con un spa-talasoterapia, piscina exterior, aparcamiento cubierto y jardines.
Parador en Molina de Aragón
El de Muxía no es el único proyecto impulsado en estos momentos por la red de Paradores. Mañana mismo, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, tiene previsto acudir a Molina de Aragón (Guadalajara), donde junto al alcalde de esa localidad, colocará la simbólica primera piedra del Parador que se comenzará a construir inmediatamente en la margen derecha del río Gallo.
En este proyecto, el presupuesto asciende a 29,7 millones de euros. El futuro Parador de Molina de Aragón se ubica en un entorno natural excepcional, que sufrió un incendio en el año 2005 y para el que se espera que el Parador resulte ser un impulsor socioeconómico. Será el segundo Parador en la provincia de Guadalajara y dispondrá de una oferta de 80 habitaciones, además de spa y piscina interior y exterior.