Economía

La UE estudia retrasar su próxima cumbre al día 23 para contar con más tiempo

Luxemburgo, 10 oct (EFE).- Los países de la Unión Europea (UE) estudian posponer la cumbre que tenían previsto celebrar los días 17 y 18 de este mes hasta el día 23, según han informado hoy a Efe fuentes diplomáticas.

La intención es disponer de más tiempo para cerrar las decisiones en materia económica que se pretenden adoptar en ese encuentro de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, que irá acompañado de una reunión de los líderes de la zona euro.

Según varias fuentes, es muy probable que se tome una decisión definitiva en las próximas horas.

De confirmarse los planes que se barajan ahora mismo, los líderes comunitarios se reunirían en Bruselas el domingo 23, seis DIA (DIA.MC) después de lo previsto inicialmente.

Ese plazo debería dar más margen a los Estados miembros para cerrar toda una serie de medidas en materia económica, principalmente un plan para la recapitalización de la banca europea, considerado en Bruselas como la gran prioridad actualmente.

Ayer, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, prometieron que antes de fin de mes habría una "solución duradera" para atajar definitivamente tanto los problemas del sector bancario como la crisis griega.

Respecto a Grecia, el día 23 la UE podría contar ya con una imagen más clara de la situación del país, pues para entonces la "troika" de supervisores internacionales -formada por la Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI- debería tener listo su informe sobre el cumplimiento de las medidas de ajuste por parte de Atenas.

Una evaluación positiva por parte de los inspectores es imprescindible para que Grecia obtenga el sexto tramo crediticio -por valor de 8.000 millones- de la zona del euro y el FMI, que Atenas necesita ya que carece de liquidez más allá de mediados de noviembre.

En la próxima cumbre comunitaria, los líderes de la eurozona pretenden además cerrar toda una serie de reformas para dotarse de una mejor gobernanza económica en base a propuestas del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky