Madrid, 12 ene (EFECOM).- La mayoría de los trabajadores de la limpieza del aeropuerto de Barajas, más del 90%, ha ratificado el acuerdo firmado entre las direcciones y los sindicatos de las empresas implicadas, por lo que éstos prevén desconvocar el próximo lunes la huelga prevista a partir del miércoles.
Los aproximadamente 750 trabajadores de la limpieza de las empresas EULEN, Clece y San Martín y Martínez fueron convocados recientemente por los sindicatos CGT, UGT y USO a un paro indefinido en demanda de mejoras salariales y laborales, que comenzaría el próximo miércoles.
Los representantes sindicales y las direcciones de las tres empresas llegaron el pasado jueves a un principio de acuerdo que los trabajadores han ratificado mayoritariamente entre ayer y hoy.
El preacuerdo ha sido apoyado por más del 90% de los trabajadores, en asambleas en las que han participado casi el 100% de los empleados, a excepción de un pequeño número que está de baja o de vacaciones, según detalló el secretario general del Sindicato de Limpiezas y Mantenimiento Urbano de CGT-Madrid y presidente del comité de empresa de San Martín y Martínez, Antonio Guzmán.
Guzmán explicó que ahora los sindicatos convocantes de la movilización (CGT, UGT y USO) harán una redacción definitiva del preacuerdo alcanzado el pasado jueves para presentarlo a la dirección de la empresa el próximo lunes, de modo que ésta haga sus aportaciones y entonces se firme un acuerdo definitivo.
"Al 99,9% que la huelga se desconvocará el lunes, una vez llegado a un acuerdo definitivo", añadió Guzmán.
El preacuerdo alcanzado entre ambas partes supone la equiparación económica y social de todas las plantillas, y estipula un incremento del salario base de 120 euros en tres años y la jornada de 35 horas semanales para el año 2010, además de una paga única anual de 100 euros que se abonará en febrero.
También incluye, entre otras mejoras, la creación de una bolsa de trabajo gestionada conjuntamente entre empresas y representantes de los trabajadores, la inclusión de una ayuda de 30 euros por hijo menor de cuatro años y la posibilidad de ausentarse una hora a la entrada o la salida por lactancia de hijo menor de nueve meses.
Las labores de limpieza corresponden en la terminal 4 de Barajas a las empresas Eulen (con unos 300 empleados) y Clece (con unos 150), mientras que en las terminales 1, 2 y 3 corren a cargo de San Martín y Martínez (con más de 250 trabajadores).
El comité de empresa de EULEN cuenta con 7 representantes de UGT, 4 de USO y 2 de CGT, el de Clece con 4 de UGT y 5 de CGT, y el de San Martín Martínez está formado por 6 delegados de CGT; 4 de USO; 2 de UGT y 1 de CCOO.
Los representantes de los trabajadores decidieron convocar huelga indefinida tras varios meses de negociaciones con sus empresas, y constituyeron un comité de huelga conjunto con doce representantes sindicales: cuatro de CGT, cuatro de UGT y cuatro de USO. EFECOM
pgm/jlm
Relacionados
- Principio de acuerdo patronal-sindicatos sobre el mercado de trabajo
- Sindicatos y empresas llegan principio acuerdo que evitaría huelga limpieza
- Gobierno asturiano, sindicatos y patronal firman acuerdo de 3.700 millones
- Sindicatos desconvocan paros previstos 21 y 28 diciembre tras acuerdo ADIF
- Economía.- Flex alcanza un acuerdo con sindicatos sobre el traslado de producción de sus plantas de Barcelona y La Rioja