Asegura que sólo disponen de unas semanas para evitar "el desastre económico"
LONDRES, 10 (EUROPA PRESS)
El primer ministro británico, David Cameron, ha instado a los principales líderes europeos a tomar medidas para resolver la crisis de la eurozona y les ha advertido de que sólo disponen de unas cuantas semanas para evitar el "desastre económico".
En una entrevista al rotativo británico 'Financial Times', Cameron ha pedido a Francia y a Alemania que entierren sus diferencias y adopten un "decisivo" plan para finales de año con el objetivo principal de acabar con la incertidumbre de la zona euro, "que está teniendo un efecto escalofriante en el resto del mundo".
El mandatario británico quiere que la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, reiteren su determinación de defender la estabilidad del euro durante la próxima cumbre bilateral que mantendrán en Berlín, "aunque rechacen explicar todos los detalles del plan". Además, durante la entrevista, Cameron insiste a Sarkozy para que acepte el plan de acción para la recapitalización de la banca europea.
Por otro lado, la intención del primer ministro es que, tanto Alemania como resto de países, acepten su "responsabilidad colectiva" como miembros de la eurozona e incrementen el fondo de ayuda a 589.000 millones de dólares (440.000 millones de euros) para frenar el contagio de la situación griega.
Aunque evita pronunciarse acerca de la posible bancarrota griega --que algunos ministros británicos consideran "inevitable"--, Cameron asegura a 'Financial Times' que toda incertidumbre "debe ser eliminada del futuro económico del país heleno".
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en la eurozona bajaron un 0,3% en agosto
- Economía/Macro.- La actividad del sector privado de la eurozona se contrae en septiembre por primera vez en dos años
- Economía/Macro.- Bernanke alerta del impacto de la crisis de deuda de la eurozona en la economía estadounidense
- Economía/Macro.- Trichet augura un crecimiento "muy moderado" de la eurozona en la segunda mitad de 2011
- Economía/Macro.- S&P rebaja su previsión de crecimiento en la eurozona para 2012, aunque mantiene la de España