El Ministerio de Fomento cree que "el sector de la construcción ha superado ya la parte más dura del ajuste" y calcula que "tendrá una aportación positiva al PIB a partir de 2012".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Así lo afirma la secretaria general de Vivienda, Anunciación Romero, en una entrevista publicada en la revista 'Cercha' recogida por Europa Press, en la que apunta que, en lo que se refiere a 2011, el sector "aún sufre algunas de las consecuencias de la pasada 'burbuja' inmobiliaria".
Uno de esos lastres es el "abultado" 'stock' de viviendas sin vender que, aunque en 2010 comenzó a reducirse por primera vez en cinco años, todavía ronda los 690.000 inmuebles, según Romero.
Actualmente, añade, el 'stock' se concentra sobre todo en la costa mediterránea, si bien en otras zonas del interior "se detecta ya una incipiente demanda de vivienda".
Por otro lado, Romero asegura que el balance del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 "ha sido muy positivo", teniendo además en cuenta la difícil situación por la que atraviesa el sector.
Así, el ejercicio 2009 tuvo una ejecución superior al 107% y el 2010 se saldó con una cifra superior al 91% de cumplimiento. Actualmente, el Ministerio de Fomento se encuentra preparando los acuerdos bilaterales que se firmarán próximamente con las comunidades autónomas para el ejercicio 2011, precisa la secretaria general de Vivienda.
Relacionados
- Dos arquitectos reflexionarán este lunes en Segovia sobre creatividad y optimismo en la construcción de oportunidades
- Economía/Vivienda.- Fomento espera que la construcción tenga una aportación positiva al PIB a partir de 2012
- Un informe económico del Govern constata el "deterioro" de la construcción y la evolución "positiva" del turismo
- Economía/Motor.- La china JAC Motors y SHC Group invertirán 391 millones en la construcción de una planta en Brasil
- Moriyón confía en que la construcción de la Depuradora se inicie como mucho en enero o febrero