Lima, 10 ene (EFECOM).- El presidente del Perú, Alan García, anunció hoy de manera oficial la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2008, que se celebrará en Lima entre el 16 y el 23 de noviembre próximo.
García presidió una ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima, que dio inició al año de la presidencia peruana de APEC, que reunirá más de un centenar de actividades y reuniones previas al encuentro de líderes de las 21 economías más importantes de la Cuenca del Pacífico.
El gobernante destacó que la Cumbre APEC permitirá que Perú se convierta en "un destino universal" y ayudará en la inserción de su país al comercio mundial y la globalización.
"Lo más importante es que va a consolidar en nuestro pueblo la idea de su potencialidad exportadora y su capacidad de aplicar tecnología a los bienes naturales para venderlos al exterior", subrayó el jefe de Estado.
García indicó que se tratará de "una cita trascendente por el volumen planetario de sus componentes y el Producto Interior Bruto (PIB) de sus miembros, que es de 19 trillones de dólares, casi 190 veces lo que Perú produce, e involucra a 2,500 millones de seres humanos".
Dijo, además, que su país debe aprovechar la cita para recordar su condición de "Madre Patria en Sudamérica", ya que su historia lo convierte en uno de los primigenios "estado civilización" del mundo.
"Cuando la inversión está bien hecha y tiene la dimensión global que este tiempo exige, es una inversión que cuida mejor el medio ambiente y respeta la naturaleza, lejos de la actividad informal, precaria y pretecnológica del que destruye la naturaleza", remarcó
Según lo anunciado, entre el 19 de febrero y el 3 de marzo se celebrarán en Lima las primeras reuniones del APEC, con la asistencia de unos mil delegados, que participarán en diferentes grupos de trabajo.
García precisó que, en total, se harán 127 reuniones durante el año, por lo que pidió a los empresarios que aprovechen las oportunidades para mostrar las bondades de su país, así como el "casi inagotable" potencial minero de su territorio.
El pasado 28 de diciembre, el presidente peruano anunció que el 2008 llevaría la denominación oficial de "Año de las Cumbres Mundiales en el Perú", porque su país será escenario del encuentro de jefes de Estado de la Unión Europea y Latinoamérica, y del APEC.
En mayo próximo se reunirán en Lima más de 40 jefes de Estado de Europa y América Latina en la V Cumbre UE-AL, para conversar sobre el intercambio económico entre ambos bloques e intercambiar experiencias y proyectos en relación a la reducción de la pobreza.
García destacó hoy, al respecto, que "la cita de mayo debe vincular más profundamente a América Latina con Europa" y que "en noviembre se realizará una reunión con los países más avanzados y exitosos en el comercio, la inversión y la economía mundial".
En la ceremonia participaron los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz; Economía y Finanzas, Luis Carranza; Relaciones Exteriores, José García Belaunde; y el presidente de la Comisión encargada de organizar el APEC 2008, Luis Giampietri. EFECOM
dub/jma
(con fotografías)
Relacionados
- Francia y España abordan nueva interconexión eléctrica en cumbre de París
- Francia y España departirán sobre energía y transporte en cumbre de mañana
- RSC.- La Cámara de Comercio de Zaragoza celebrará en julio una cumbre mundial sobre agua y desarrollo sostenible
- Castells avisa hará falta otra cumbre hispano-francesa para definir trazado
- Zaragoza acogerá cumbre empresarial mundial sobre agua durante la Expo 2008