Zaragoza, 9 ene (EFECOM).- Zaragoza acogerá del 1 al 4 de julio de 2008 una cumbre empresarial mundial sobre agua y desarrollo sostenible, que nace con el objetivo de impulsar la cooperación económica internacional en el contexto de la Expo.
La cita está promovida por la Cámara de Comercio e Industria de la capital aragonesa y servirá para dar a conocer las principales innovaciones sobre agua y sostenibilidad, así como para facilitar a las empresas del sector una plataforma de negocios y cooperación económica, informó la Cámara de Comercio de Zaragoza en un comunicado.
La cumbre, que se celebrará en las instalaciones de la Feria de Zaragoza, pretende reunir un centenar de empresas de todos los sectores relacionados con el agua, el medio ambiente, la sostenibilidad y la energía.
El objetivo de la cumbre, que consistirá en una serie de entrevistas bilaterales entre empresas, es intensificar las relaciones empresariales entre Europa y el resto del mundo, como EEUU, Japón o China.
Los futuros participantes pueden realizar su inscripción a través de los organismos autorizados por los países que acudan a la Expo 2008, así como las Cámaras de Comercio españolas, las asociaciones empresariales de las naciones no participantes en la Exposición Internacional de Zaragoza y la página web www.watermeetings.com.
La organización de la cumbre cuenta con el respaldo de Instituciones como Feria de Zaragoza, el Centro Empresarial de Apoyo a la Expo, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el Secretariado de la Organización de Naciones Unidas para la Década del Agua, la Unión Europea y el Gobierno de Aragón, agregaron las mismas fuentes. EFECOM
vaf/CSR/pam
Relacionados
- NoblePeak Vision nombra nuevo Consejero Delegado para próxima fase de desarrollo empresarial
- NoblePeak Vision nombra nuevo Consejero Delegado para próxima fase de desarrollo empresarial
- COMUNICADO: El software empresarial Stora Enso PackAgent fusiona con Trackway
- Economía/Macro.- La confianza de los europeos y el clima empresarial empeoran en diciembre
- Empeora el clima empresarial en la zona euro en diciembre