MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Telefónica ha señalado su intención de participar cada vez más en el mercado audiovisual convirtiéndose en una empresa que cree contenidos además de sólo distribuirlos, como hasta ahora, y como primer paso ha anunciado un acuerdo con RTVE para coproducir diversos programas culturales y de entretenimiento.
Con la creación de contenidos, TELEFÓNICA (TEF.MC)respalda su "apuesta por participar cada vez más en el mercado audiovisual y completar el modelo actual de televisión, transformado por las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo", señala la compañía en un comunicado en el que muestra su objetivo de "además de ser distribuidora de contenidos, participar activamente en la creación de los mismos aportando una visión distinta".
En este sentido, la compañía de telecomunicaciones asegura que, "gracias al conocimiento de los dispositivos, de las redes, y en general de las capacidades tecnológicas", Telefónica es un "partner ideal" para las compañías tradicionales del sector audiovisual, ya que puede aportar una manera diferente de disfrutar de los contenidos.
En virtud del acuerdo de colaboración entre Telefónica y RTVE se han coproducido los programas 'Entre dos aguas', serie documental sobre la música, y 'Yo de mayor quiero ser español', serie sobre españoles que han triunfado fuera del país conducida por Guillermo Fesser y Juan Luis Cano, el dúo Gomaespuma. También está en proyecto el programa 'La nube', un espacio que aborda la actualidad que más interesa en las redes sociales e Internet.
En los últimos años, Telefónica como operadora global de telecomunicaciones, es también uno de los principales agentes de distribución de contenidos, tanto a través de Imagenio como a través del móvil, y sus clientes han consumido canales lineales y 'Video On Demand' (vídeo bajo demanda).
También ha llevado a cabo el despliegue de servicios 'Over The Top' como el 'Videoclub Movistar', plataforma pionera de contenidos de pago, y dispone de la televisión en abierto por Internet de Terra TV.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Telefónica afirma que obligar a rebajar el alquiler de las redes sería "muy negativo" para el sector
- Economía/Telecos.- Telefónica multiplica la capacidad de su red IP con el despliegue de interfaces de 100 gigas
- Economía/Telecos.- Telefónica, Vodafone y Orange financiarán el fondo del Servicio Universal de 2008 con 74,85 millones
- Economía/Telecos.- Los servicios 4G de 100 megas de Telefónica se podrán contratar con la tarifa de 45 euros mensuales
- Economía/Telecos.- Telefónica lanza una red especial para sus clientes mayoristas que garantiza la calidad del servicio