MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Telefónica ha puesto en servicio la primera interconexión con interfaces de 100 Gbps (Gigabits/s) con el fin de multiplicar la capacidad de su red IP y hacer frente al aumento del tráfico de video, informó este lunes la operadora.
La multinacional española explicó que con la nueva infraestructura pretende responder al auge de las comunicaciones a través de Internet, a la creciente diversidad de dispositivos 'Internet-Ready' y al aumento del tráfico de vídeo.
En concreto, la firma explicó que por cada nuevo enlace de 100 gigas será posible transmitir más de 16.000 canales de video en alta definición o más de 750.000 canciones de forma simultánea.
Así, gracias al uso de esta nueva tecnología, la capacidad de interconexión entre ambas redes superará la cifra de 1,2 Terabits/s en 2011 y alcanzará los 1,8 Terabits/s durante el año 2012.
Desde que en 1995 se constituyeron los primeros enlaces internacionales para comunicación IP la capacidad de la interconexión se ha multiplicado en un factor mayor de 4 millones.
La compañía viene ampliando desde 2009 la infraestructura de interconexión IP entre la red doméstica de TELEFÓNICA (TEF.MC)España y la red internacional gestionada por Telefónica International Wholesale Service (TIWS) primero con la introducción de enlaces de capacidad de 40 Gbps y ahora de 100 Gbps.
La compañía presidida por César Alierta señaló que para conseguir este "importante hito" TIWS y Telefónica España han colaborado de forma conjunta en la definición, alcance y despliegue de este proyecto.