
Ginebra, 10 ene (EFECOM).- El aumento de arbitrajes entre Estados e inversores indica la necesidad de incluir en los acuerdos internacionales de inversión definiciones y medidas concretas para evitar esos conflictos jurídicos, que resultan onerosos y difíciles de afrontar para los países en desarrollo, afirmó hoy la ONU.
En un análisis publicado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) se explica que los acuerdos bilaterales y multilaterales de inversión difieren mucho unos de otros, lo que resulta muy desventajoso para los países de menores recursos cuando surge una controversia con los inversores.
Con la proliferación de tratados de ese tipo, los países en desarrollo se ven obligados a aplicar diferentes acuerdos basados en diversas reglas que no tienen capacidad de gestionar, sobre todo si surge alguna controversia legal.
Por ello, el creciente número de casos de arbitraje en los últimos años ha motivado que los países en desarrollo que reciben inversiones busquen mejorar sus leyes y prácticas administrativas, con el fin de limitar la posibilidad de futuros arbitrajes, señala el estudio.
En esos casos, la UNCTAD les recomienda negociar los acuerdos de inversiones con disposiciones específicas y precisas, y prestar atención a los modos de arbitraje establecidos en ellos, puesto que "la elección de un foro de arbitraje puede tener un impacto significativo en el resultado de las disputas sobre inversiones. EFECOM
is/jla
Relacionados
- Trabajadores de Frape-Behr anuncian nuevas movilizaciones para evitar cierre
- OIE pide una vacunación masiva para evitar una epidemia en Europa en 2008
- Pequeños empresarios exigen aprobar ley para evitar cierre miles de negocios
- Los principales accionistas de Northern Rock quieren evitar una venta precipitada
- Economía/Finanzas.- Accionistas de Northern Rock dicen que se debe evitar la venta precipitada del banco