MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que su formación promoverá una "profunda reforma" del Banco de España para garantizar la transparencia y el buen gobierno de las entidades financieras, y especialmente que donde se aporten recursos públicos se controle el "comportamiento ético" de sus directivos para evitar las "inadmisibles" remuneraciones a consejeros de entidades intervenidas.
En este sentido, ha advertido al gobernador del Banco de España, Migeul Angel Fernández Ordóñez, y al Ministerio de Economía de que es su responsabilidad buscar los mecanismos para impedir que se cobren e incluso se reintegren dichas indemnizaciones, en lugar de actuar como un mero "comentarista" de la situación. "No puede limitarse a decir que la situación de la CAM es lo peor de lo peor", ha denunciado.
Durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, la dirigente 'popular' ha recordado que la función del supervisor es la fijar la disciplina y la intervención, y ha asegurado que si el PP gana las elecciones reforzará las competencias del organismo, reforzando el cuerpo técnico de inspectores con una cualificación y consideración similar a los de Hacienda.
Asimismo, ha apuntado que es imprescindible reforzar la credibilidad de los organismos reguladores y supervisores, incluido el Banco de España, con una elección de sus responsables en base a criterios técnicos para reforzar su profesionalidad e independencia. "No se puede pasar de secretario de Estado a gobernador del supervisor bancario", ha remarcado.
En esta línea, la dirigente 'popular' también ha avanzado que el PP mantiene su intención de reformar las administraciones públicas, empezando por la central, con una reducción del 25% de altos cargos y del 50% de personal eventual.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca capta un 40% menos de depósitos en agosto respecto a finales de 2010
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca en España terminará el año cerca del 8%, según Gesif Axesor
- Economía/Finanzas.- Salgado niega que la UE vaya a pedir a la banca una quita superior al 21% en los bonos griegos
- Economía/Finanzas.- FUCI insta a los consumidores comparar las comisiones que aplica la banca para elegir entidad
- Economía/Finanzas.- La banca encarece las cuentas y tarjetas un 15% hasta septiembre, así como los créditos e hipotecas