Economía

Comisión propone relanzar la inmigración en aras del crecimiento económico

París, 10 ene (EFECOM).- El relanzamiento de la inmigración en aras del crecimiento económico de Francia es una de las propuestas estrella y previsiblemente polémica que la llamada Comisión Attali presentará este mes al presidente francés, Nicolas Sarkozy, informa hoy el diario Le Figaro.

Sarkozy encargó a la Comisión, presidida por Jacques Attali, ex asesor del difunto presidente socialista François Mitterrand, que le proponga medidas para "liberar" el crecimiento de la economía gala.

Desde 2002, como ministro de Interior, Sarkozy ha abogado por un control de los flujos migratorios y en una rueda de prensa el pasado martes reiteró su voluntad de establecer cuotas.

El presidente, partidario de la "inmigración escogida", quiere reequilibrar la inmigración para reducir la que procede de la reunificación familiar y elevar hasta el 50 por ciento la económica.

El informe de la Comisión Attali, que incluirá más de 300 propuestas y cuya redacción se está ultimando, será entregado al jefe de Estado el próximo día 23, según el diario, que ha tenido acceso a las conclusiones.

Otra propuesta estrella es la desaparición progresiva de los departamentos, eslabones administrativas cuya creación se remonta a 1790 y que ahora están superados, y cuyas competencias, a su juicio, deberían pasar a manos de las regiones y las estructuras inter-municipios.

En cuanto a la inmigración, la comisión considera que es un factor de desarrollo de la población y, como tal, "una fuente de creación de riqueza y, por tanto, de crecimiento".

Opina que este país deberá recurrir cada vez más a la mano de obra extranjera en el futuro para hacer frente a la tensión en el mercado laboral, indica el periódico, al señalar que los miembros del grupo apoyan la idea de que Francia debe "facilitar la concesión de visados a los extranjeros".

Una nota reciente del Ministerio de Economía prevé que en el horizonte de 2015 Francia afronte necesidades de contratación de 750.000 puestos al año, recuerda el rotativo. EFECOM

al/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky