Fráncfort (Alemania), 9 ene (EFECOM).- Tres institutos económicos europeos prevén un menor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro en los próximos meses por la crisis financiera y pese a la reactivación del tercer trimestre de 2007.
El instituto alemán de investigación económica Ifo, el de estadística francés Insee y el italiano Isae consideraron en sus últimos pronósticos económicos, publicados hoy, que "las turbulencias en los mercados financieros se han mantenido y que la inflación ha aumentado por el reciente encarecimiento del petróleo y los alimentos".
La producción industrial se debilitará tras el buen comportamiento del tercer trimestre del pasado año, según Ifo, Insee e Isae.
Añaden que el consumo privado ha estado estimulado por la mejora del mercado laboral pero que el aumento de los precios de los alimentos y de la energía tiene un efecto desalentador.
Los tres institutos de investigación económica pronostican que el PIB de la zona del euro habrá crecido un 0,5 por ciento en el cuarto trimestre de 2007, respecto al trimestre anterior.
El PIB de la zona del euro creció el 2,7 por ciento en el tercer trimestre de 2007, en relación al mismo periodo de 2006, según las cifras difundidas hoy por la oficina europea de estadísticas, Eurostat.
El crecimiento del PIB de los países del euro fue del 0,8 por ciento en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior.
Para el primer y segundo trimestre de este año, el Ifo, el Insee y el Isae prevén una reactivación económica del 0,4 por ciento, en comparación con los tres meses anteriores. EFECOM
aia/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- La CE cree compatible el "capitalismo moral" que pide Sarkozy con su política de crecimiento económico
- Corea del Sur prevé un crecimiento económico del 4,8 por ciento en 2008
- PORTUGAL- Banco Central prevé crecimiento económico del 2,3% en 2009
- Zapatero, optimista: esta legislatura es la del crecimiento económico y la creación de empleo
- Zapatero: esta legislatura es la del crecimiento económico y creación empleo