Economía

G.Vasco apoyará siete proyectos estratégicos con casi 24 millones de euros

Vitoria, 9 ene (EFECOM).- El Gobierno Vasco destinará 23.998.755 euros en subvenciones, a través del programa Proyectos Estratégicos, a siete proyectos industriales que generarán 672 empleos en el período 2007-2010.

Según ha informado hoy el Departamento de Industria del Ejecutivo vasco, los proyectos presentados y subvencionados son los de las empresas Aeroblade, CAF, Epsilon, Navacel, SAPA, ULMA Forja y Sociedad Cartera Zestoa.

La actividad principal de Aeroblade se centra en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicables al campo de la energía eólica, concretamente a las palas, y su proyecto, con una inversión total de 64,6 millones de euros, se basa en el desarrollo de unas palas de nueva generación.

El segundo proyecto estratégico que apoyará el Ejecutivo corresponde a CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, que se ocupa del diseño, desarrollo y fabricación de componentes de material ferroviario.

Su proyecto, con una inversión total de 247,848 millones de euros, se basa en el Plan Estratégico de la empresa para el período 2007-2010 que contempla, entre otras cosas, posicionarse con tecnología propia en la alta velocidad.

El proyecto de Epsilon consiste en una nueva infraestructura productiva diseñada para la producción de automóviles de competición y que, por la complementariedad con su actividad, daría lugar a la potenciación de los servicios de ingeniería internos y externos.

Navacel Internacional tiene un proyecto con una inversión total de 25,4 millones de euros para el logro de un mayor tamaño en las piezas de fabricación y cumplir los requerimientos de calidad que exigen sectores como el petroquímico.

SAPA Placencia, cuya actividad principal se centra en la fabricación de telares automáticos, transmisiones y unidades de potencia auxiliar para vehículos especiales, tiene redactado un proyecto, con una inversión total de 62,6 millones de euros.

El objetivo es acometer unas nuevas instalaciones de producción y crear un centro de diagnosis de transmisiones que le permita posicionarse como referencia en este campo en el ámbito internacional.

ULMA Forja, dedicada a la fabricación de accesorios forjados de tuberías para la manipulación de líquidos, tiene un proyecto estratégico con una inversión de 40,8 millones de euros, para producir nuevos tamaños de bridas y utilizar nuevos materiales.

La Sociedad de Cartera Zestoa se dedica a la producción de grandes piezas de fundición que forman parte de las torres destinadas a la generación de energía eólica y su proyecto subvencionado se basa en la creación de una nueva empresa cuya finalidad será la de capacitar al Grupo para atender la demanda de nuevas piezas fundidas para el sector eólico con dimensiones y pesos muy superiores a los actuales. EFECOM

jn/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky