Santiago de Compostela, 9 ene (EFECOM).- Las personas que tengan herencias familiares inferiores a 125.000 euros no pagarán impuesto de sucesiones, lo que supone el 90 por ciento de las herencias en Galicia y la "práctica desaparición" de la tasa.
El presidente del Gobierno gallego, Emilio Pérez Touriño, y el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, presentaron hoy la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones, que se prevé entre en vigor aproximadamente en septiembre, después de su tramitación parlamentaria.
Estos cambios supondrán que la administración pase a recaudar entre 65 y 75 millones de euros menos, un "ahorro para las familias gallegas", apuntó el conselleiro.
Pérez Touriño destacó que la reforma responde a un compromiso del Ejecutivo, dado el "desfase" del sistema tributario que han generado los cambios sociales en Galicia en los últimos años, que tendía a "penalizar" a las clases medias y los pequeños patrimonios.
En todo caso, el jefe del Ejecutivo gallego insistió en que se trata de una propuesta de carácter social, "progresista" y "de equidad". "Nosotros no somos la derecha", apunto el presidente, que dijo no ser partidario de la total desaparición de la tasa, por entender que no es justo que una persona "sin hacer nada" herede una gran fortuna sin que tribute, mientras un trabajador debe pagar sus impuestos.
Por ello, insistió en que la filosofía de la reforma se inspira en el "mérito y esfuerzo" social, por lo que consideró que esta figura impositiva debe mantenerse, y así sucede en toda Europa, manifestó.
La reforma revisa en profundidad la tributación del impuesto sobre sucesiones y donaciones para cónyuges, ascendientes y descendientes y la elimina para herencias medias, y ofrece un tratamiento específico favorable en vivienda, empresas familiares, jóvenes y discapacitados.
Además de suprimir la tributación cuando la porción hereditaria individual sea inferior a 125.000 euros por heredero, el 90 por ciento de las herencias en Galicia, para menores de 21 años se reduce entre un millón y 1,5 millones y bonificación en cuota del 99 por ciento. Par los hijos mayores de 21 y menores de 25 también se establecen reducciones.
La reforma que impulsa la Xunta, igualmente, elimina la tributación en la adquisición de vivienda por el cónyuge, con un límite de 600.000 euros y se reduce hasta el 99 por ciento la adquisición de venta por hijos, con límite de 600.000 euros por beneficiario.
La reforma rebaja también el 99 por ciento del impuesto para empresas familiares y Pymes, tanto en sucesiones como en donaciones. La rebaja es idéntica para las explotaciones agrarias en ambos casos. EFECOM
av/jlm
Relacionados
- Siete CCAA reducen 60% ingreso Impuesto Sucesiones tras reformas tributarias
- Oposición rechaza la reforma del impuesto de sucesiones de Ley Acompañamiento
- Solbes aboga por reducir y no suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones
- Economía/Fiscal.- Solbes admite "reducir, no suprimir", el impuesto de sucesiones y donaciones
- Solbes aboga mantener impuesto Sucesiones y no descarta armonización en CCAA